Política
En medio de la incertidumbre en Juntos por el Cambio, Elisa Carrió anunció que irá por la presidencia
La líder de la Coalición Cívica luchará en la interna de la alianza opositora para ir por las
La líder de la Coalición Cívica luchará en la interna de la alianza opositora para ir por las
El presidente de la UCR dijo sentirse “cómodo trabajando con Lilita, Horacio, Patricia y Miguel Pichetto”.
Este jueves avanzaron con las exposiciones que apuntaban contra los miembros del máximo tribunal por mal desempeño. La sorpresa estuvo en que la Coalición Cívica ratificó su denuncia contra Ricardo Lorenzetti.
El presidente de la UCR y la líder de la CC abogan por “el respeto irrestricto de la democracia y los derechos humanos”.
Los principales referentes de Juntos por el Cambio acordaron que se sancionará a dirigentes que incumplan reglas internas.
La presidenta del PRO fue invitada por el gobernador de Corrientes, el radical Gustavo Valdés, a la fiesta nacional del Chamamé. El domingo se verá con el expresidente en Villa La Angostura. Horacio Rodríguez Larreta, otro aspirante presidencial del PRO, ya largó la carrera, mostrándose muy cerca de los radicales Morales y Lousteau, y de Elisa Carrió.
La fiscalía se encontró con una serie de contradicciones en el mundo del espionaje sobre lo que pasó el fin de semana que murió el fiscal. Este miércoles, se hizo un acto en su memoria frente a las torres Le Parc.
Los líderes de la UCR y la Coalición Cívica trabajan en un plan “que resuelva la pobreza, pero no desde el asistencialismo”.
Luego de que Elisa Carrió comunicara su demanda penal, otros actores políticos y comerciales se mostraron en contra del proyecto. Por su lado, los supermercadistas niegan responsabilidad por los faltantes.
Somos Barrios de Pie y Camioneros serán los encargados de recorrer supermercados para que se aplique el programa Precios Justos. Sin embargo, la líder opositora apuntó contra el Presidente y el Ministro.
“Lo único que saca de la pobreza es el trabajo”, dijo el gobernador jujeño al hablar de los planes de gobierno de Juntos por el Cambio.
La líder de la Coalición Cívica envió una carta a la Organización de Estados Americanos tras el pedido de juicio político de Alberto Fernández a los miembros del órgano máximo del Poder Judicial. “El operativo de presión y desgaste no cesa”, escribió.
Dejando atrás algunos “chispazos”, el precandidato radical anunció un “acuerdo preelectoral” con la jefa de la Coalición Cívica.
La estratégica comisión está integrada por 31 legisladores, entre los que figuran cuatro jefes de bloque. El Frente de Todos tiene quórum propio y está en condiciones de asegurarse el dictamen de mayoría sobre el proyecto contra los jueces de la Corte.
El Presidente Alberto Fernández se enfoca en Horacio Rosatti, en una jugada similar a la que el mandatario santacruceño llevó adelante en contra de Moliné 0′Connor y Boggiano al inicio de su gestión.
La referente de la Coalición Cívica y legisladores de este espacio político ampliaron la denuncia presentada días atrás contra Alberto Fernández, los ministros Massa y De Pedro y Juan Manzur.
Una diputada por la Ciudad de Buenos Aires y otra por Santiago del Estero figuran entre las que más ausencias registraron este año.
Con Mario Negri a la cabeza, consideran que el presidente desobedece el fallo de la Corte Suprema con un “ardid malicioso” al querer pagar la coparticipación porteña con bonos.
El Presidente aseguró que la resolución es “incumplible” y le pidió a Rosatti que “deje de atender su ego”. Desde la oposición, las críticas no se hicieron esperar y hasta se habla de “golpismo”, “anarquía” y “juicio político”.
La cita será este jueves en Costa Salguero. Se espera la llegada de cerca de numerosos referentes del espacio político que lo apoyan en su carrera rumbo a la presidencia.