Vía Iguazú
Wellbach planteó ante Nación la grave situación del turismo, especialmente en Iguazú
A través de una videoconferencia participó de la reunión de la comisión de Turismo de la Cámara de Diputados con el ministro Matías Lammens.
A través de una videoconferencia participó de la reunión de la comisión de Turismo de la Cámara de Diputados con el ministro Matías Lammens.
El encuentro se realizará en el Palacio da Alvorada y contará con 30 invitados.
El director del Samic de Oberá dijo que este viernes evaluarán la posibilidad.
Expertos afirman que la brecha cambiaria impulsa a los productores a vender en el mercado negro.
Este legado de la historia Guaraní-Jesuítica del norte del país tiene más de una manera de prepararse y no lleva TACC.
Gabriel Dos Santos González vino a Misiones por un trámite y la cuarentena lo obligó a quedarse. En el vecino país tiene a su esposa e hijas.
Se supo que el hombre domiciliado en Bernardo de Irigoyen iba de seguido a una ciudad fronteriza de Brasil por trabajo.
Estaba instalado tras regresar de Brasil, hacia donde habría intentado regresar.
Uno de los principales atractivos turísticos de la Argentina continúa padeciendo por la falta de lluvias en la región.
Es una superproducción basada en la historia de Jesús de Nazaret y se convirtió en furor luego de su primer capitulo.
El alcalde de Colonia Aurora dijo que siempre fue común pasar en canoa a vender o visitar familiares. Estamos haciendo hincapié que no entren y que respeten las normas, dijo Carlos Goring.
Así lo confirmó el secretario de Fruticultura rionegrino, Facundo López.
Los dos casos de dengue que se detectaron en el mes de marzo en nuestra ciudad, fueron importados, ambos de pacientes con antecedentes de viaje a Brasil y Formosa.
Unas 70 personas que residen en Reino Unido iban en el vuelo, que debía regresar con 270 argentinos que están varados allí.
El país de Jair Bolsonaro ya se caracteriza por ser el séptimo territorio con mayor cantidad de fallecidos.
El alcalde de Campo Ramón pidió más controles en la zona de Colonia Paraíso a la que calificó como un colador por el contrabando que ingresa.
La embarcación transportaba 12 trabajadores que pretendían regresar a Paraguay desde Brasil.
La cuarentena dejó millonarias pérdidas en los comercios de la región.
Se trata de Becca Peachey y Tom Raby. Ellos dejaron este domingo la localidad.
La iniciativa es del camarógrafo de Puerto Esperanza, Basilio Salas, quien llevó la idea a la comunidad guaraní que fue apoyada por su cacique Silvino Moreira. El cineasta misionero Roly Weber se sumó al proyecto.