Vía La Rioja
187 familias riojanas recibieron la escritura de su casa
Ricardo Quintela adelantó que en el mes de marzo se implementará un programa de Mejoramientos Habitacionales y Erradicaciones de Viviendas Ranchos en toda la provincia.
Ricardo Quintela adelantó que en el mes de marzo se implementará un programa de Mejoramientos Habitacionales y Erradicaciones de Viviendas Ranchos en toda la provincia.
Ocurrió en la ciudad de Metán. El hijo de la víctima llegó a ver al agresor pegarle la trompada fatal a su padre.
En paralelo, el Poder Ejecutivo aceptó la renuncia de los directorios que se desempeñaron durante la gestión de Guido Sandleris.
Será el domingo 22, en la Plaza 25 de Mayo, a las 20:30. Habrá 40 ternas, 120 deportistas, entre otras distinciones.
El niño de la Puna está viviendo un calvario, lo llevaron a Buenos Aires para la operación, pero estuvo un mes allí y nadie se hizo cargo.
El concierto será interpretado por el tenor pergaminense Alejandro Sánchez y el Coro Opera Studio de Rosario.
Se llama Roxana y es de Santo Tomé. Contó que está casada y tiene cuatro hijos. Anoche fue el último programa del ciclo 2019 de la diva de los teléfonos.
Lucía y Manuel Celasco ingresaron al estudio con un gran ramo de flores pero no quisieron hablar demasiado. Su abuela se mostró muy emocionado.
Jorge Marcelo Soloaga renovó mandato este viernes en coincidencia con la celebración del Día Nacional del Petróleo.
El pequeño de dos años llamó a la actriz por otro nombre y estallaron las risas.
Después de vivir muchos años bajo esta manipulación, finalmente en 2019 la modelo pudo irse de la casa familiar.
El productor habló sobre los dichos del humorista y se defendió.
Del 16 al 31 de diciembre se presentarán obras de diseñadores, emprendedores y artistas con entrada libre y gratuita.
Por primera vez en Jujuy, asumen en cargos directivos de hospitales
María Alejandra Gómez Sáenz reemplaza al renunciante Roberto Sukerman, que asumió como ministro de Trabajo provincial. Se consagró la ruptura macrista en el cuerpo legislativo.
El tema central fue la situación en la cual recibieron a sus respectivos municipios.
Luego de un mes en Buenos Aires esperando el trasplante, el niño debió retornar a su provincia para continuar con el tratamiento de quimioterapia.
A partir de 2018 se incorporaron tratamientos a personas trans y comenzaron a aplicarse políticas inclusivas.
Lo dijo el intendente de esa ciudad, Gabriel Musso. Y se mostró muy conforme con la programación oficial.
La Cámara de Apelaciones modificó parcialmente el fallo de primera instancia para el santafesino.