Vía País
Verónica Magario se aplicó la segunda dosis de la vacuna Sputnik V
La vicegobernadora bonaerense se sumó a los funcionarios inmunizados al completar la inoculación en Villa Gesell.
La vicegobernadora bonaerense se sumó a los funcionarios inmunizados al completar la inoculación en Villa Gesell.
El mandatario dio una conferencia de prensa en Chile, país al que hizo una visita de Estado de dos días que culminó este miércoles.
Estaba previsto que el vuelo de Aerolíneas volviera con 600.000 dosis, aún no hay información oficial sobre las razones por las cuales traerán solo el 37% de lo estipulado.
Se trata de Rubén Waldino Palmero, de 46 años, quien además es docente en Joaquín V. González. Se negó a declarar.
En la provincia se registraron seis muertes en las últimas 24 horas.
El ministro de Salud, Juan José Esteban, confirmó que la campaña de vacunación al personal sanitario avanza a paso firme.
La incertidumbre por las demoras en la entrega de la tercera partida de vacunas Sputnik V llenó las redes sociales de cuestionamientos de por qué no se utilizan couriers internacionales.
El ministro Fernán Quirón informó que en la Ciudad de Buenos Aires se comenzará a vacunar a todo el personal de salud el lunes 1 de febrero.
La Provincia dio de baja una página de prueba cuyo link empezó a compartirse entre personas interesadas.
La aplicación de la Sputnik V arrancaría en febrero.
Así lo indicó el reconocido médico inmunólogo al hacer hincapié en la importancia de vacunarse y así luchar efectivamente contra esta pandemia.
El “Xeneize” se suma a los 180 puestos en 30 “postas de vacunación extrahospitalarias” que se esperan abrir en la Ciudad de Buenos Aires.
De esta forma, el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, dejó en claro las condiciones para la vuelta a clases de forma presencial.
Desde el Gobierno porteño explican que la decisión es ir otorgando gradualmente los turnos en función de las dosis disponibles.
El ministro de Salud bonaerense comentó los avances luego del encuentro con intendentes de la provincia en Villa Gesell, encabezado por el gobernador Axel Kicillof.
El plan de vuelo señala que ir y volve a Moscú demandará unas 40 horas ininterrumpidas de operación.
A más de 300 días de la pandemia, el sector se ajusta a las restricciones de horario para seguir trabajando con los cuidados sanitarios.
Una vez que concluya la vacunación del personal de salud, comenzará la etapa de población general mayor de 60 años, fuerzas de seguridad y personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo.
El mandatario se vacunó este lunes en el Hospital San Luis.
El “Juliano” se impuso de local por 1 a 0, con gol de Diego Velardez, ante Atlético Concepción por la fecha 4 del Torneo Regional Federal Amateur.