Vía Córdoba
Córdoba ya vacuna con el segundo componente de la Sputnik V
La próxima semana llegaría una nueva tanda para el resto de las personas que recibieron la primera dosis.
La próxima semana llegaría una nueva tanda para el resto de las personas que recibieron la primera dosis.
En diciembre de 2020 fue entregada la documentación correspondiente para que la OMS proceda a su autorización. Este lunes, Rusia comenzó la vacunación masiva de su población.
El informe que autoriza la aplicación en adultos mayores llegó al país y fue traducido. Se anunciaría este martes.
En la mañana de este martes arribaron 5.500 antídotos más para el Covid-19.
El Gobernador informó que apenas terminen de vacunar al personal de salud, siguen los trabajadores de la educación.
Entre miércoles y sábado se vacunará a 1.503 trabajadores de la salud en Jujuy.
En sólo un mes se cuadruplicó la cantidad de pacientes que cursan la enfermedad.
La primer tanda de la Sputnik-V para las segundas dosis del personal docente ya se encuentra en la provincia.
El plan de vacunación espera, con la acumulación de todas las vacunas, inmunizar al 85 por ciento de la población para fin de año.
Claudio García, Ministerio de Salud y Ambiente,adelantó que este martes llega otra tanda de dosis para vacunar.
Los casos positivos ya superaron los 138 mil en el acumulado.
Este lunes la provincia recibió las primeras 5 mil dosis del segundo componente de la vacuna contra el Coronavirus que fueron almacenadas en la Cámara de la Fuerza Aérea. Además, durante el fin de semana, se completó la distribución de freezers en distintos hospitales.
El periódico estadounidense habló de la “desconfianza entre los argentinos respecto de su seguridad”.
El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró este martes que “faltan horas” para que se autorice la aplicación de la medicina rusa para adultos mayores de 60 años.
Se trató sobre el uso de plasma, suero equino y gammaglobulina en pacientes con Covid-19.
Silvia se molestó por la manera en que su padre es representado en la ficción.
Ocurrió en el Barrio Campodónico. Por una remodelación de su vivienda, un vecino taló una mora y generó el repudio del barrio.
Carlos Sala, profesor de microbiología de la UBA, y Omar Sued, presidente de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas se suman al grupo de expertos internacionales.
Se colocará al personal de salud que se inoculó semanas atrás para completar su esquema de vacunación contra el COVID-19.
Así lo aseguró Carla Vizzotti en el reporte diario de este lunes. El Ministerio de Salud trabaja para que en las próximas horas lleguen a todas las provincias.