Vía Rafaela
Virtualmente se celebró el acto oficial por el día del trabajador
El intendente Luis Castellano destacó, especialmente, la labor del personal de salud que “le ven la cara más cruda al coronavirus”.
El intendente Luis Castellano destacó, especialmente, la labor del personal de salud que “le ven la cara más cruda al coronavirus”.
Indicaron que se comenzarán a colocar desde el próximo lunes en la capital y el interior.
A partir de la semana que viene, se comenzará a inmunizar con la segunda dosis.
Con foco en la mencionada localidad, se despliegan por toda la provincia de Misiones.
Según el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se registraron 401.993 nuevos casos, con lo que el número total de infectados se eleva a 19,1 millones.
La ministra de Salud se inmunizó este viernes en el Hospital Garrahan, como población objetivo en el Plan Estratégico de Vacunación.
La organización operaba desde San Martín. Luego de diversos allanamientos secuestraron más de $80.000 y avrios automóviles.
Amplían las investigaciones porque sospechan que el hombre estuvo involucrado en otros hechos similares.
Hasta el momento fueron distribuidas en todo el país un total de 9.326.408 dosis, de las cuales fueron aplicadas 7.865.213.
Son unas 14 mil personas de este rango etario que comenzarán a ser inoculados en la ciudad de Buenos Aires.
Alberto “Tucho” Ambrosio resultó positivo en el hisopado de rutina en la Legislatura de Córdoba. El expresidente estuvo en Alta Gracia.
Este jueves se largó la inscripción de vacunación contra el covid-19 para personas mayores de 40 años con obesidad. Si bien se requiere un certificado médico, cómo sacar el calculo para saber si uno puede acceder a la inmunización.
Arribaron a Ezeiza otro millón de dosis, que fueron recibidas por el presidente Alberto Fernández.
De igual manera, las empresas del rubro aseguraron que la demanda es de un 204 por ciento más que en 2020.
Conocé qué centros de hisopados estarán funcionando durante el Día del Trabajador.
Se tratan de dosis de Sinopharm, Sputnik V y AstraZeneca, que será utilizadas para continuar con el plan de vacunación.
Estará destinado a la atención temprana a personas con Covid-19. Se podrá desplegar de manera temporal en zonas de la provincia de “alta criticidad”.
La profesional de la educación, Alejandra Conan es profesora de la escuela Capitán Vázquez de Las Heras y tiene un cuadro grave de coronavirus.
Se trata de 4200 dosis de Sputnik V, 1900 de Covishield, y 17200 de Sinopharm.
Los interesados pueden anotarse a través de la página web del Gobierno provincial.