Vía Tucumán
Luis Medina Ruíz: “Les pedimos que concluyan con su inmunización”
El secretario ejecutivo médico del Siprosa instó a la comunidad a vacunarse. Fue en la llegada de 31.500 dosis de AstraZeneca.
El secretario ejecutivo médico del Siprosa instó a la comunidad a vacunarse. Fue en la llegada de 31.500 dosis de AstraZeneca.
Se trata de 37 mil dosis de AstraZeneca y 23 mil del segundo componente de Sputnik V.
El mismo corresponde a la semana del 27 de septiembre al 1 de octubre.
Son del primer componente. Por otra parte, se libera la calle Avellaneda, porque la carpa de hisopados ahora está en la plaza. Y la Carpa 0 de vacunación, para cambiar los turnos, estará al lado de la Capilla del Hospital.
Fueron 4, dirigidos a chicos entre 10 a 20 años, con diferentes temáticas. Este año vuelve la colonia, con más de 1.500 jóvenes, de 25 barrios
Provenientes del gobierno nacional, son donadas por España a través del Mecanismo COVAX, la iniciativa global para el acceso equitativo a las vacunas contra la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2
Además son 1.237 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 36,8%.
Se reunió la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales de la Cámara de Diputados y analizaron distintos puntos de la reforma de la Ley de Régimen Municipal 10.027.
El Instituto Gamaleya tuvo una particular réplica a las consultas.
En total llegarán 3 millones de vacunas del laboratorio chino para la campaña de vacunación argentina.
Hay 73.988 rafaelinos con una dosis y 58.151 con el cronograma completo. Aún no hay fecha para comenzar con la vacunación de Pfizer: seis personas de la Zona Salud se capacitaron en Santa Fe.
La coordinadora del Ministerio de Salud, Rosa Dávila, informó también que la provincia tiene el 87% de los mayores de edad con una dosis.
Son ocho los adultos mayores que dieron positivo, pero hay más de 15 personas aisladas.
El suero ruso no sería aceptado para ingresar al país norteamericano desde noviembre, lo que provocó el apuro por volar para inmunizarse allí.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 875 muestras, con lo cual un 2,4% de estas resultó en positivos.
La Unión Europea aún no acepta viajantes inoculados con la vacuna rusa. La desesperante situación de la mujer cordobesa.
El legislador nacional se basa en la suspensión en el proceso de aprobación a raíz de infracciones detectadas en una planta de fabricación en Rusia.
“Como Gobierno de la Provincia hoy, quienes tenemos responsabilidades institucionales, debemos escuchar el pedido de nuestro pueblo” dijo el gobernador.
Esto fue anunciado por el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. Las dosis planean aplicarlas durante el mes de octubre.
El hecho ocurrió en horas de la madrugada del domingo 27 de septiembre del 2020 en Frontera.