Vía Rafaela
Reencuentro Coral: 1era Edición
El jueves 22 de septiembre a partir de las 20:30 en el Espacio Cultural SEOM, llega la 1era edición del Reencuentro Coral que reúne a los Coros Municipales con otros Coros de la ciudad.
El jueves 22 de septiembre a partir de las 20:30 en el Espacio Cultural SEOM, llega la 1era edición del Reencuentro Coral que reúne a los Coros Municipales con otros Coros de la ciudad.
En la tercera jornada de alegatos de los abogados defensores de la Vicepresidenta, se afirmó que no hubo presiones en el Congreso para aprobar las obras viales santacruceñas, como afirmaron los fiscales Luciani y Mola.
El flamante campeón de América generó debate por omitir a los que no nacieron en Argentina.
Ese dólar bursátil llegó a avanzar $4,42 y marcha la referencia en otra sesión caliente en la plaza cambiaria. El MEP aumentó $4,11. y el Blue se mantuvo en $287.
Desde hace 4 años es piloto de camioneta. En este tiempo, se consagró campeón argentino, logró 3 triunfos en South American Rally Race P1, y se ubicó en el top 20 de su categoría en el Dakar 2022.
El diputado libertario afirmó que integrantes del Ejecutivo nacional lo cuestionan “de modo explícito”.
La presidenta de la Cámara Baja, Cecilia Moreau, recibió a los titulares de todos los bloques del oficialismo y de la oposición. Juntos por el Cambio pidió citar también al titular del BCRA, Miguel Pesce, y a las autoridades de las empresas estatales que son deficitarias.
Aeropuertos Argentina 2000 informó cuando será la apertura de sobres con las ofertas para realizar las obras de ampliación y remodelación total del aeropuerto Santiago Germanó en San Rafael. Estará cerrado varios meses durante los trabajos.
Lo confirmó Carlos Belardi de acuerdo al artículo 104 del Código Procesal Penal que así lo permite.
La presentación será el próximo miércoles, según lo acordaron los jefes de bloque en Diputados con la presidente de la cámara, Cecilia Moreau.
La divisas paralela reaccionó de forma negativa a las medidas que impulsó el Gobierno para las cerealeras. Cómo es la cotización en todo el país.
El objetivo fue analizar las estadísticas del delito en los últimos 15 días.
El sector que liquida soja manifestó su rechazo a las nuevas medidas del Banco Central. “Ahora, en la mitad del camino, nos cambian las reglas”, sostuvo el presidente de la Sociedad Rural.
Si bien la vicepresidenta se mostró satisfecha con las explicaciones respecto del rol de la fuerza, en su entorno todavía cuestionan los hechos y a Aníbal Fernández. Qué pasará con el jefe de la Policía Federal.
Al momento de la jura estuvo presente el Gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.
Lo confirmó el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. Dijo que son unas 3.000 empresas las que no podrán hacer operaciones bursátiles para dolarizarse si liquidaron soja a $200.
En declaraciones en el programa Cuestión de Fondo, Emanuel Gainza, afirmó que policías que trabajan en el espacio que lidera piden DNI y “hacen inteligencia” para saber si a donde van hay gente “involucrada o no” con el narcotráfico.
Así lo aseguró el Gobernador, Gustavo Melella, quien desmintió las declaraciones que indicaban una eventual reducción en los alcances del subrégimen industrial. “Quiero llevar tranquilidad a toda nuestra población porque he hablado con el ministro de Economía, Sergio Massa”.
Luego de que se confirmara la medida, tras el repudio generalizado, desde el Ministerio de Economía remarcaron que era una medida adoptada para las empresas, no para las “personas físicas”.
Fueron 30 personas. “Si todos los habitantes conocemos el sistema de gestión de residuos local, nuestra ciudad va a estar cada vez más limpia y ordenada”, destacó la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.