Vía San Juan
Elecciones en San Juan: tras 20 años de peronismo, Marcelo Orrego ganó la gobernación en la provincia
El candidato de Unidos por San Juan se quedó con la gobernación ganando por amplia diferencia al oficialismo.
El candidato de Unidos por San Juan se quedó con la gobernación ganando por amplia diferencia al oficialismo.
Se votó a gobernador y vice. En las elecciones de mayo se eligieron distintas autoridades excepto jefe de gobierno debido a la inhabilitación de Sergio Uñac como candidato. Votó el 70% del padrón.
Alberto Fernández, junto al jefe de Gabinete Agustín Rossi y el ministro de Economía Sergio Massa, firmaron el decreto que establece que la postergación de aumentos en los montos de los impuestos para brindar estabilidad al mercado.
La Agencia Córdoba Turismo informó que la provincia es el destino urbano del interior del país más elegido por los visitantes. Toda la información acá.
El mandatario se mostró indignado y le apuntó a la Suprema Corte, luego de emitir su sufragio.
No es fácil proyectar nacionalmente a los candidatos. Mucho menos volverlos competitivos cuando tienen competidores dentro de sus propias coaliciones.
El tres veces gobernador y kirchnerista ya emitió su voto en Rawson. El rival en la interna con distinto lema que el oficialismo pero mismo partido hizo referencia a estos comicios, los cuales fueron postergados y finalmente desdoblados de los legisladores e intendentes que se realizaron el 14 de mayo.
En un país con la economía devastada, la misma persona que estaba encargada de ajustar los innumerables excesos, ordenar las cuentas, conducir la transición, es la que ahora inevitablemente intentará utilizar todos los recursos a su alcance para acumular capital político para llegar a la presidencia.
El dirigente hijo de la Vicepresidenta, aprovechó un acto en Hurlingham para fijar aún más su posición.
Los candidatos a presidente y vice por Unión por la Patria tienen cargos fundamentales dentro del actual Gobierno.
Los medios de comunicación y las redes sociales hicieron eco del temblor en la provincia cuyana, que registró 4.8° en escala de Richter.
Larreta, Massa, Milei y Bregman, estos son los signos de algunos de los precandidatos a presidente.
La presidenta de Aysa realizó una inesperada propuesta al actual intendente de Tigre.
Un plan ideal para los amantes del boxeo. Maximiliano “el profe” Segura, primero del ranking vs. Sergio “Nonito” Donaire, número 12 del ranking.
Con el dólar en calma y cierta caída en los niveles de consumo, los precios, en especial de los alimentos, mostraron una desaceleración por segundo mes consecutivo.
Mario Negri, Graciela Camaño, Pablo Tonelli, José Luis Gioja y Adolfo Rodríguez Saá son algunos de los legisladores de larga trayectoria que, por motivos políticos o personales, no serán candidatos a renovar sus bancas este año.
El precandidato presidencial se había acercado este jueves a su viejo adversario político, Daniel Scioli. En el oficialismo apuntan a transitar una campaña sin las turbulencias que atraviesa Juntos por el Cambio.
El precandidato a intendente peronista inicia su campaña.
“Se va a llevar la banca a la casa”, bromean desde los despachos. Este año es el último mandato que cumplen algunos históricos Diputados.
Participó su Director, Alejandro Mohamed.