Deportes
Ricardo Zielinski renunció como entrenador de Independiente
Tras la derrota con Colón, el Ruso tomó la decisión de irse del club de Avellaneda, que ahora deberá buscar un reemplazo para lo que queda de la Copa de la Liga.
Tras la derrota con Colón, el Ruso tomó la decisión de irse del club de Avellaneda, que ahora deberá buscar un reemplazo para lo que queda de la Copa de la Liga.
El exprecandidato de Principios y Valores obtuvo 187.893 votos en las PASO y no pudo superar el piso de 1,5% para participar en octubre.
La nueva abogada asumió la semana pasada, en reemplazo de Osuna, quien había sido apartado.
La Secretaría de Energía y del Ministerio de Economía anunció que luego del aumento del 12,5% los precios se mantendrán fijos.
Victoria sobre un Estudiantes al que señaló como “de los mejores equipos del fútbol argentino”. Elogios para Lucas Passerini y los demás refuerzos.
La página de AFIP para gestionar los trámites continúa funcionando parcialmente. Se espera que el desembolso del FMI mejore la situación.
Vía País accedió al documento que detalla la resolución sobre un reciente planteo realizado por la defensa de los condenados.
Estuvieron presentes el secretario de Gestión Ambiental municipal, Ricardo D’ Annunzio; Oscar Chan, funcionario de esa cartera y Santiago Treffenberg, vecino de Balneario Reta
Las dos fórmulas presidenciales de Juntos por el Cambio que participaron en las PASO harán “una foto de unidad”.
El Presidente del “Rojo” y candidato gobernador por la Provincia de Buenos Aires, dio una noticia que impactará en la vida política del club en los próximos días.
Se trata de Juan Arregin, y su desvinculación con la causa se da luego de la difusión de un audio de Gloria Romero, madre de Cecilia, señalando que el letrado tenía “celos profesionales” por el accionar de Burlando.
Definidos los competidores en un escenario inédito, comienza la carrera electoral hacia los comicios de octubre.
Aristimuño fue el candidato más votado, Juntos por el Cambio el espacio político que más sufragios recibió y el arrastre de Milei puso a Leprón en carrera. Coronel Rosales reflejó el escenario de tercios que se dio a nivel nacional. Cuántos votos recibió cada uno.
La actriz es fanática de un postre argentino que no pudo faltar en el festejo de cumpleaños.
El Frente Cívico por Santiago fue uno de los pocos partidos provinciales que salió fortalecido en el primer round de las elecciones nacionales.
Ricardo Quintela, gobernador reelecto y cercano a Alberto Fernández, reconoció la victoria de La Libertad Avanza y dejó un mensaje para Unión por la Patria.
El líder de “La Libertad Avanza” quedó como el candidato más votado: con el 99.72% de las mesas escrutadas, logró el 19.856 sufragios. También lideró en toda la provincia de Santa Fe. Pero, los dos candidatos unidos de Juntos por el Cambio le ganaban por el 2.56%. En la ciudad, había ganado Cavallo en 1999 y López Murphy en el 2003.
Unión por la Patria domina las elecciones en la provincia, y es secundada por Javier Milei que cosechó más del 25% de los votos.
Según los datos que dio el Gobernador, Unión por la Patria es el partido más votado, seguido por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
Los riojanos y riojanas vuelven a las urnas, pero esta vez para definir a los candidatos nacionales que competirán por la presidencia y otros cargos en las elecciones de octubre.