Vía Santa Rosa
En La Pampa recuerdan que las personas vacunadas contra el coronavirus pueden volver a enfermarse y contagiar
La directora de Epidemiología hizo un balance del plan de vacunación provincial.
La directora de Epidemiología hizo un balance del plan de vacunación provincial.
Lo confirmó el ministro de Salud, Juan José Esteban. El lunes en Salta Capital había 15 camas desocupadas, y en toda la provincia el número llegaba a 51.
El Gobierno de China informo este lunes que aprobará otras variedades de maíz y soja con organismos genéticamente modificados (OGM) producidas por Beijing Dabeinong Technology Group Co Ltd.
Investigadores detectaron la presencia del virus SARS-CoV-2 en aguas residuales de Florianópolis, tiempo antes del comienzo de la pandemia.
La rosarina compite por primera vez como máxima favorita de un torneo de este nivel.
En el estudio se indicó que hay alrededor de 470 buques que se encuentran en aguas internacionales, frente a la Patagonia.
Salta recibió 12.600 dosis del primer componente de Sputnik V, y 12.600 de Sinopharm. Serán aplicados a los adultos mayores de 70 años, personal sanitario, y de educación.
Por espacio de 20 minutos, ambos mandatarios pudieron dialogar en privado, camino al desayuno de Coviar.
Fueron entregadas esta mañana al Ministerio de Salud de la Provincia. Se aplicarán a menores de 60 años.
La Dirección de Migraciones acusa a Cambiemos por delitos como espionaje ilegal, falta de protección de datos personales, contactos con la mafia china y ventas de residencias.
El Gobierno nacional inició la distribución de 406.800 dosis de la vacuna Sinopharm en todo el país. Se aplicarán a docentes, personal de salud y personas de 18 a 59 años con comorbilidades.
En esta primera etapa vacunarán a 12 mil educadores correspondientes al grupo 1. Esperan inocular a 250 por día.
Para el titular del organismo estas operaciones son apenas “la punta del iceberg” del problema de la falsificación de vacunas.
El vicejefe de Gobierno porteño reiteró el reclamo de más dosis y aseguró que la Ciudad tiene la capacidad de vacunar a mayor velocidad de lo que lo están haciendo.
Estas dosis están destinadas a docentes y personal de salud. Que serán vacunados mañana desde las 18 con turno previo ya asignado.
La ciudad cuenta con 406 docentes que se vacunaran por etapas y prioridad.
El Gobierno porteño alega que aún no termina de inocular al personal de salud.
Se trata de Ingeniería Química. La misma ingresó en uno de los puestos más altos del ranking QS por área del conocimiento.
Este jueves vacunarán en la localidad de Pueyrredón, Villa Mercedes y Justo Daract.
Los primeros docentes que inocularán será a aquellos que trabajan con niños más pequeños, los del Nivel Inicial.