Vía Santa Fe
Manu Chao y una canción contra las fumigaciones en Santa Fe
El cantante se sumó a la protesta de ambientalistas santafesinos que protestaron en la Cumbre del Mercosur.
El cantante se sumó a la protesta de ambientalistas santafesinos que protestaron en la Cumbre del Mercosur.
Con gran convocatoria se realizó el festival foclórico denominado "Vigilia patriótica esperando el 9 de julio", organizado por el CTU "Virginia Choquintel".
El embajador británico Mark Kent estuvo en visita oficial en la Provincia y se llevó un listado para trabajar en el que figuran el turismo, litio, energías renovables y enseñanza de idioma inglés
Comunidades indígenas renovaron sus energías con el Inti Raymi, "el comienzo de un ciclo natural que reivindica el cuidado de la Pachamama"
La obra cuenta con una extensión de 700 metros. Fue un trabajo en conjunto entre vecinos de la zona y la Municipalidad de Alta Gracia.
Contará con la presencia de chamanes y conjuntos de danzas andinas, y se servirán platos andinos típicos.
Este sábado se celebró en San Pedro de Macha, Bolivia, el tradicional "tinku" del Día de la Cruz
Abrigados por la cordillera y sin estridencias, los pueblos del norte neuquino son ideales para recargar pilas lejos del bullicio turístico: termas, trekking y cabalgatas, paseos arqueológicos y por bodegas, y mucho más...
Será una oportunidad única para disfrutar de las delicias de la gastronomía regional, música folklórica y mucho más.
Un imperdible lugar para recorrer durante Semana Santa. Actividades y curiosidades de esta villa veraniega.
Se emitirá este domingo desde las 21:00, en el ciclo de documentales "Todos somos uno" que conduce el actor Martín Seefeld
Lo lanzarán este viernes 5 de abril en las plataformas digitales y lo presentan en vivo, en junio en Espacio Quality.
La liberación se realizará luego de una ceremonia ancestral en la que se anunciará a la Pachamama el regreso de uno de sus hijos.
Además de las 26 comparsas y murgas, el grupo "Los Diableros Jujeños" cerrarán la noche en La Pedrera, Villa Mercedes. La entrada es libre y gratuita.
Por el carnaval, Purmamarca, Tilcara y Humahuaca estuvieron colmadas de visitantes. El próximo fin de semana las comparsas se reagruparán para realizar el "entierro" del Pujllay
"Doña Nena" tiene 82 años y representará a la Madre Tierra hasta la próxima celebración.
El gobernador Morales participó del ritual invitado por la comparsa Chanca Chanca de esa localidad
Los lugares elegidos por turistas y salteños para pasar el carnaval fueron Tilcara, Humahuaca y Purmamarca.
Artistas locales se presentan por las tardes en el predio de la Ciudad Cultural
Jóvenes de las comunidades originarias del Chaco salteño van a la Escuela de Gobernanza de Amaicha del Valle.