Vía País
El Gobierno analiza la vuelta de los viajes de egresados a partir de septiembre
Lo adelantó el ministro de Educación, Nicolás Trotta. Sería de forma escalonada para evitar la multitud de estudiantes.
Lo adelantó el ministro de Educación, Nicolás Trotta. Sería de forma escalonada para evitar la multitud de estudiantes.
Lo confirmó el ministro de Educación, Walter Grahovac. La medida para que vuelvan en agosto depende del avance de la pandemia y de la confirmación de Gobierno nacional.
El ministro Nicolás Trotta adelantó que analizan las posibilidades junto al Consejo Federal de Educación.
Serán para alumnos del primer año del ciclo superior del nivel secundario, a fin de que puedan acceder a las clases virtuales.
"Nuestro principal objetivo como Ministerio es garantizar el derecho a la educación", dijo el ministro Trotta.
El ministro de Educación, Felipe De los Ríos, brindó detalles de cómo será el regreso de los chicos a las aulas.
La medida fue tratada por todos los ministros de Educación provinciales, y será ratificado el viernes en la reunión del Consejo Federal Educativo.
Se trata de Pedro Andrés Gatica, que recibió el beneficio por ser del grupo de riesgo por COVID-19. Tiene custodia policial por temor a ser linchado.
El ministro advirtió que, pasada la pandemia, habrá "mayor desigualdad educativa".
El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, brindó preciones acerca del sistema "selectivo y de prioridades" que se piensa en la provincia para la vuelta a las aulas.
Estas se entregarán a alumnos de escuelas públicas con el objetivo de reforzar el aprendizaje en tiempos de cuarentena.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad firmó el convenio por el cual la provincia fue incluida entre los 10 distritos que integran el Norte Grande que recibirán equipamiento tecnológico en comodato paa estudiantes.
Así lo indicó el ministro de Educación, Nicolás Trotta. Explicó que se analiza un formato dual que permita que los alumnos concurran algunos días a las escuelas y que otros cumplan actividades de manera virtual.
Aplica a todos los colegios del distrito. Todas las instituciones tendrán un primer cuatrimestre que terminará el 30 de junio.
El titular de la cartera de Salud habló de cómo seguirá la cuarentena.
El programa de Mirtha Legrand y Podemos Hablar tendrán a varias figuras del espectáculo.
Serán entregadas a estudiantes de la 3° sección del Conurbano y de 10 provincias del norte del país.
Así lo informaron desde el Consejo General de Educación (CGE), a través de un documento dirigido a los docentes donde se expresa: "Sostenemos que más que nunca debemos mirar la trayectoria educativa y planificar para lograr intensificar los procesos pedagógicos".
La Escuela Provincial Nº 38 "Presidente Alfonsín", la más austral del mundo, es el único establecimiento educativo del país que continúa con sus actividades y clases presenciales de forma normal.
El anuncio de su incorporación generó rechazo en distintos ámbitos.