Vía País
Vuelta a clases: cada provincia decidirá según su situación sanitaria
El Ministerio de Educación recomendará iniciar el ciclo 2021, pero los gobernadores tendrán la última palabra.
El Ministerio de Educación recomendará iniciar el ciclo 2021, pero los gobernadores tendrán la última palabra.
Las autoridades porteñas se reúnen este viernes con los gremios docentes. La intención es que los alumnos asistan los cinco días de la semana.
La urgencia del ministro en llegar a un consenso con los gremios es debido a que pusieron en duda el comienzo en la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el Ministerio de Educación indicaron que se están llevando adelante las tareas necesarias para garantizar la modalidad presencial para este ciclo lectivo.
Juan Monserrat, titular del gremio, apuntó a que “hay que ver si los docentes quieren vacunarse”.
El titular de la cartera educativa a nivel nacional visitó Salta y adelantó que la idea es recuperar la normalidad de una manera progresiva.
“Recorremos Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja para reunirnos con gobernadores y sus equipos de educación previo al inicio del ciclo lectivo 2021″, adelantó el funcionario en su cuenta de Twitter.
De esta manera, el ministro de Educación respaldó las condiciones impuestas por el Gobierno y anunciadas por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero.
La segunda tanda de la vacuna Sputnik V estará dirigida a maestros y maestras, según informó el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
Así lo afirmaron Luis Lucero, titular de UDAP y Daniel Quiroga, de AMET.
Así lo aseguró el ministro de Educación, Nicolás Trotta. Inicialmente será bajo un sistema híbrido, y esperan volver a la presencialidad “pre-pandemia” en el segundo semestre de 2021.
El equipo estará compuesto por diferentes referentes del partido oficialista Frente de Todos.
A partir de las 11 se espera el arribo a la “ciudad del cañón” de Omar Perotti, Nicolás Trotta (Educación nacional), Marcela Losardo (Justicia y Derechos Humanos) y Adriana Cantero (Educación provincial).
Lo señaló la presidenta de PRO por las negociaciones por las vacunas contra el coronavirus que gestiona el gobierno nacional.
La propuesta busca brindarles material de apoyo pedagógico, didáctico y/o tecnológico a jugadores y jugadoras de todo el país.
La convocatoria se da en respuesta a las elecciones legislativas celebradas el pasado domingo en la que triunfó el chavismo con una baja participación .
En los próximos días la ciudad recibirá a los primeros estudiantes post pandemia.
El gremio le envió una carta al ministro Trotta solicitando que se inhabilite el retorno de las actividades escolares.
Lo confirmaron desde el área de prensa del Ministerio de Educación de la provincia. El 1 de enero volverían los escuelas de verano que funcionan en la zonas de altura.
El ministro de Educación de la Nación precisó también que el ciclo lectivo comenzará entre la tercera semana de febrero y la segunda de marzo.