Vía País
El Riesgo País sube y persiste la presión sobre el dólar en medio de la negociación de la deuda
El índice que mide el riesgo crediticio del país interrumpe los descensos que viene registrando desde el jueves pasado.
El índice que mide el riesgo crediticio del país interrumpe los descensos que viene registrando desde el jueves pasado.
Así lo indica el texto ampliado que el ministro Martín Guzmán le entregó a la comisión que regula las operaciones de los mercados de capitales en los Estados Unidos.
Tres grupos de bonistas emitieron comunicados en los que rechazaron la oferta y solicitaron conocer el plan económico del Gobierno.
Uno de los ladrones resultó herido, llevaba un arma de juguete.
El ministro de Hacienda, Carlos Sadir, informó en el COE sobre la caída de recursos en Jujuy.
En las últimas horas, 41 personas fueron infraccionadas por no respetar el aislamiento social y obligatorio. Desde visitas a familiares hasta consejos "para cocinar un matambre".
La tendencia continúa bajista, a pesar de la negativa de tres de los grupos que representan a los principales bonistas ante la propuesta de reestructuración de deuda que anunció el Gobierno.
Asimismo, ponen condiciones para seguir negociando.
El Presidente brindó una nota exclusiva a La Voz, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán.
Además, el Presidente propone un nuevo "pacto federal" a los gobernadores.
En los próximos días podrían habilitarse nuevas actividades.
Es una primera señal. Aún falta que se conozcan detalles clave de la oferta. Economistas son cautos. El dólar continúa subiendo, convalidado por el Banco Central.
El gobernador chaqueño hizo un fuerte respaldo a la iniciativa oficial. Destacó la presencia multipartidaria y la decisión de mostrar un país serio y unido tras un objetivo.
El Gobernador respaldó el anuncio de Alberto Fernández y el ministro de Economía.
El jefe de Estado invitó formalmente a las autoridades del Congreso de la Nación a la Quinta de Olivos.
En plena cuarentena, la banda presentó el tema "Juntos para siempre", que contó con la participación de varios artistas.
En la plaza cambiaria la presión se centra sobre el dolar Contado con Liquidación, que se vende por encima de los 110 pesos.
Se trata de una reducción total de 41.500 millones de dólares entre capital e intereses. Los pagos serían retomados en 2023.
Martín Guzmán, ministro de Economía, presentó un extenso escrito ante la comisión de valores (SEC, por sus siglas en inglés) antes de hacer pública la oferta a los acreedores.
Será este jueves en Olivos y en la agendá está cómo sigue el aislamiento, las medidas para paliar la crisis y la negociación con el FMI.