Vía Córdoba
Coronavirus: Córdoba recibe el auxilio económico del Gobierno nacional
La ayuda se enmarca en el Programa para la Emergencia Financiera Provincial que prevé préstamos a que se empezarán a pagar en enero de 2021.
La ayuda se enmarca en el Programa para la Emergencia Financiera Provincial que prevé préstamos a que se empezarán a pagar en enero de 2021.
Van a canjear bonos en pesos por papeles en dólares. El gobierno anunció al mercado tres licitaciones para agosto, septiembre y noviembre. El objetivo: bajar tasas, estirar plazos y reducir presiones cambiarias.
El organismo puso en marcha ahora el pago de la segunda tanda, que demandará entre "cuatro y cinco semanas" para casi 9 millones de personas. Se evalúa un tercer pago, pero no para todo el país.
Son 143 los deportistas que ya clasificaron a los Juegos Olímpicos de Tokio que se realizarán en julio de 2021.
El presidente se refirió a la situación económica que atraviesa el país respecto al pago a los acreedores.
Es la quinta vez que el ministro de Economia atrasa el vencimiento del díalogo con los acreedores.
El ministro de Economía afirmó que propondrán una reducción modesta de capital y pago de intereses sostenible.
El ingenio esquelense para afrontar la pandemia económica
La Unión de Trabajadores de la Salud se movilizó en reclamo por recomposición salarial y un bono para todos los profesionales del sector. Además, rechazan imputaciones a médicos.
Fernández y Guzmán daban en Olivos este miércoles las puntadas finales a la enmienda de la oferta para los acreedores extranjeros. Mañana habrá una licitación de letras y bonos en pesos.
Será a las 18, bajo la propuesta "La noche de los hospitales" en la Bajada Pucará. Lo convocó la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS).
Fernández despegó a Cristina de la decisión. Y reconoció que además de pagar la deuda, habrá que inyectarle capital a la firma. Lo cubrirá el Tesoro.
También ampliaron horarios para otros comercios en la provincia patagónica.
Allí, los porteños pueden comprar alimentos esenciales a precios accesibles y sin hacer grandes traslados.
Fue durante una reunión privada en Olivos. Ofrecerían el pago del 50 por ciento.
El ministro de Economía afirmó que el objetivo es marcar "un sendero de sostenibilidad".
Podrán prepararse en medio de la pandemia de coronavirus bajo cumplimiento de los respectivos protocolos sanitarios.
Además expresó su apoyo al Gobierno nacional en la negociación de la deuda externa.
Se reunió el miércoles con los principales referentes del país y parte de su gabinete.
El mandatario recibió a los referentes de las principales cámaras. Paolo Rocca estuvo ausente.