Vía Córdoba
Según Mestre, la Provincia le debe "mil millones de pesos"
"Quiero que le vaya bien al intendente (Martín Llaryora) porque nos va a ir bien a todos", sostuvo el Intendente saliente.
"Quiero que le vaya bien al intendente (Martín Llaryora) porque nos va a ir bien a todos", sostuvo el Intendente saliente.
El intendente evitó polemizar respecto de la situación financiera de la Muni. Admitió que el mandatario electo deberá buscar fondos para pagar aguinaldo y sueldos de diciembre.
El sanfrancisqueño asumirá el próximo 10 de diciembre.
El próximo 10 de diciembre el hombre de Hacemos por Córdoba asumirá la intendencia de la Municipalidad de Córdoba.
El intendente electo fue proclamado junto a Daniel Passerini y los concejales que asumirán el 10 de diciembre.
Se trata del quinto nombre que se conoce que integrará el futuro gabinete.
Lo hizo en las primeras horas de la siesta en el centro de la ciudad de Córdoba.
El mandatario capitalino habló de la transición en la Municipalidad de Córdoba y del estado de las cuentas que recibirá Martín Llaryora.
El gobernador junto a los nueve candidatos a diputados nacionales, tuvieron su acto de cierre en Saldán, ante una multitud.
Se produjo el primer encuentro entre representantes de la gestión de Mestre y de la que liderará Llaryora.
Además, presentaron la guía Córdoba, una ciudad en cifras, que proporciona datos de la situación económica, urbanística, ambiental, demográfica, social y fiscal de la ciudad.
La Junta Electoral municipal había proclamado a María Florencia Mana, quien no aparecía en la boleta, en su lugar
María Mana asumió en lugar Eva Ontivero que era quien estaba en la boleta que proclamó intendente a Martín Llaryora.
En la boleta que proclamó intendente a Martín Llaryora salía en el séptimo lugar Eva Ontivero. Pero en su lugar asumió María Mana. ¿Qué pasó?
Además, a los integrantes del Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas. En los próximos 10 días debería formarse la Comisión de Transición.
El ingeniero hizo alusión a que Mario Negri que encargó la medición se había pronunciado por Benedetti anteriormente.
Buscan profundizar la estrategia para que en octubre los diputados de esta coalición sumen mas votos.
El precandidato a Diputado Nacional de Somos Consenso y Renovación dentro de la alianza Juntos por Córdoba criticó duramente a la lista oficial y remarcó su interés por renovar la política.
"Cuando entramos había 14.300 empleados en la administración. Reducimos la cantidad en 2.300", aseveró el Intendente.
Por primera vez en la Ciudad comenzaron oficialmente las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que definirán a los postulantes que se enfrentarán en las Elecciones Generales de septiembre. Siete candidatos de cuatro partidos miden fuerzas.