Vía País
Patricia Bullrich criticó a Fernán Quirós y pidió definiciones “más contundentes” a Juntos por el Cambio
“Lo que pasó fue un error grave que daña la campaña de vacunación”, aseguró la presidenta del PRO.
“Lo que pasó fue un error grave que daña la campaña de vacunación”, aseguró la presidenta del PRO.
Desde los sectores radicales cruzan críticas, pero, la vez, todos coinciden en un punto sobre el que piden que quede bien claro: nadie va a sacar los pies del plato de Juntos por el Cambio. Al menos por ahora.
El senador además manifestó que el radicalismo “tiene que ser distinto” y “tener una identidad clara”.
Los diferentes actores del Gobierno analizan tres distintas posibilidades. Sin haber alcanzado todavía un acuerdo, en los próximos días se empezará a debatir el tema en el Congreso.
El bloque opositor habló del tema en la reunión quincenal que realizan de manera virtual.
El distrito porteño es la cocina de los proyectos presidenciales no peronistas exitosos electoralmente.
La Cámara Alta abrió su primera sesión del año con el debate de la ley de Defensa de la Competencia.
El ministro de Educación sostuvo que las clases serán con un sistema alternado de presencialidad y no presencialidad.
Aseguró que el expresidente quiere “aportar desde las ideas” y por eso creó una Fundación a su nombre.
El funcionario avaló la política sanitaria de Formosa, a pesar de las críticas sobre las condiciones inhumanas en los centros de aislamiento para personas con coronavirus.
Covid-19. Hay 2.500 personas aisladas en escuelas. Juntos por el Cambio denuncia violaciones a los Derechos Humanos. El gobierno de Gildo Insfrán se defiende y cuenta con respaldo de Nación.
Debido a un cambio en la ley al comienzo de la sesión, el debate favoreció a los “verdes” y favoreció la aprobación.
Los referentes de la mesa nacional de la coalición opositora se reunieron de manera virtual y repudiaron el texto de Cristina Kirchner contra los integrantes del máximo tribunal.
El proyecto, que giró a Diputados, establece cuatro aumentos anuales con un índice basado en la suba de la recaudación de la Anses y los ajustes salariales.
En el Senado obtuvo 42 votos positivos y 26 negativos.
El senador del Frente de Todos afirmó que “algunas de las opiniones de los preopinantes se presentan como víctimas cuando son victimarios”.
La iniciativa recibió 65 votos favorables y una abstención, y contó con el apoyo de todos los bloques parlamentarios.
El proyecto ya tiene media sanción y pasa a Diputados, donde todavía no están los votos.
El senador también se mostró crítico con el Gobierno por el desborde que hubo en los alrededores de Casa Rosada.
El proyecto propone que la mayoría simple sea suficiente, en lugar de la agravada.