Deportes
La polémica expulsión de Andrés Herrera que deja a River en desventaja a River con San Lorenzo
El lateral derecho con pasado en San Lorenzo vio la amarilla por segunda vez y tuvo que retirarse del campo de juego antes de tiempo.
El lateral derecho con pasado en San Lorenzo vio la amarilla por segunda vez y tuvo que retirarse del campo de juego antes de tiempo.
El delantero del “Rojo” tuvo tres minutos furiosos durante el segundo tiempo que le bastaron para dar vuelta el parcial en Junín.
La vicepresidenta solo estuvo cinco minutos en la sesión y se retiró cuando comenzó a hablar una legisladora de la oposición.
Con la presencia de más de 18 mil hinchas, que coparon Villa Mercedes, San Luis, el Pirata, que fue un poco más, igualó ante el Tomba sin abrir el marcador. En penales, ganó 5 a 4 el equipo mendocino.
Sobre el final, el central del “Matador” arrojó una violenta patada sobre Nicolás De La Cruz que le consiguió una roja directa.
El empate del “Matador” llegó desde un tiro de los doce pasos que se validó con la intervención del VAR.
Junto al exministro estuvo en el Panal Emiliano Yacobitti. Desde la oposición consideran que estos encuentros “confunden al electorado. Para qué se reunieron.
Empataron 1 a 1, con goles de Matías Catalán para la T y del Perrito Barrios a los 44 del ST. Expulsaron a Enzo Díaz y el local malogró un penal.
Así lo advirtieron los integrantes de la mesa nacional de la coalición tras una extensa reunión. Plantearon que “esta falta de dirección, nutrida de una crisis política y moral del gobierno produce una profunda descomposición del tejido social”.
En Diputados, funcionarias del Ejecutivo, el titular de ADEFA y sindicalistas del sector defendieron el proyecto, pero Juntos por el Cambio planteó objeciones. Se firmaría dictamen en la próxima reunión.
El nuevo titular del segundo órgano de conducción partidaria accedió al cargo encabezando una lista de unidad.
El senador nacional ofició de traductor del cantante irlandés para el papa Francisco en un evento organizado en el Vaticano.
Con planos de Rosario y de Santa Fe, y su voz en off, la senadora nacional le pegó fuerte al gobernador Omar Perotti.
Sin medias tintas, la cúpula de la coalición formuló claras definiciones ratificando la unidad del espacio opositor.
Rodríguez Larreta, Vidal, Macri, Bullrich y más dirigentes establecieron un “manual de buenas prácticas” hacia adentro de la coalición en su Mesa Nacional.
Comenzó el debate en un plenario de comisiones. Juntos por el Cambio advirtió que se trata de un blanqueo y que se recaudará menos que con las leyes actuales.
Antes de haya dictamen para tratar el proyecto en el recinto, varios legisladores discutieron en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, mientras que otros se olvidaron el micrófono prendido.
El titular de la UCR encabezó un plenario partidario en Santa Fe: “El próximo presidente va a ser un radical”, aseguró.
Una sólida estrategia parlamentaria para 2022 y ubicar a la UCR en “un rol simétrico” en Juntos por el Cambio son su propósito.
Los referentes de la alianza se reunieron durante cinco horas. Coincidieron en la necesidad de no ir al default y de no aumentar impuestos. Unificarán la comunicación para evitar exponer diferencias. La agenda que presentarán en el Congreso.