Vía Córdoba
Sillas y mesas en las calles: así protestaron los gastronómicos en Córdoba
Piden que se revean las restricciones horarias que generan dificultades en la actividad.
Piden que se revean las restricciones horarias que generan dificultades en la actividad.
Convocaron a una marcha para el miércoles 30 de septiembre a las 11 en el Patio Olmos. Aseguran que "los restaurantes son lugares seguros".
Marcos Corbo admitió a Vía Córdoba que "la situación es muy crítica" y que lo único que piden es que los "dejen trabajar".
Lo anunciaron tras una reunión este lunes, en Güemes, y como reclamo a las restricciones que les impiden abrir en horario nocturno por la fase 1.
El Secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, junto con el intendente recorrieron también el vivero municipal.
Se produjeron 16 nuevas muertes a nivel provincial, totalizando 314 desde el inicio de la pandemia.
Por dos días, recorrerán barrios con menos casos para "salir al encuentro del virus".
No se descarta que hayan ingresado por la entrada principal.
Fueron al menos cuatro delincuentes que intervinieron el country Haras del Sur, en el kilómetro 69 de la Ruta 2.
"Seguimos esperando que la ley de sostenimiento de la actividad turística entre en vigencia y sea reglamentada", enfatizaron.
La producción de los internos de la Unidad 12 de Gorina incluyó 60 kilos de remolacha, 50 de acelga y 20 de lechuga.
Tiene 17 años y sufrió la fractura de la séptima vértebra. Lo que le produjo síndrome medular completo.
Serán en horas de la mañana de este domingo. Los 34 barrios afectados.
Con el hashtag #19Squesevayantodos, los manifestantes volvieron a reclamar contra el Gobierno Nacional, convocados por la redes.
La protesta se convocó a través de las redes sociales.
Barrio por barrio cuales son los afectados por la medida.
El arquero de los Luminosos de barrio La France es administrativo en Tecme, la empresa cordobesa que fabrica respiradores artificiales, fundamentales en época de pandemia.
Rosario registró 588 y es muy preocupante el alto nivel de ocupación de camas críticas.
Es la máxima cantidad de casos desde el inicio de la pandemia. De hecho, es más de lo que fue la primera ola en un solo día. En la provincia, hubo un récord: 1149 positivos. En Rosario, 588 casos. En Esperanza, 31 y tuvo uno de los 15 fallecidos de la provincia.
Son 13.940 metros de redes domiciliarias de gas que benefician a la totalidad de la población de esa localidad.