Vía Punta Alta
A partir de hoy los comercios atenderán hasta las 19 horas
Es válido para supermercados y rubros no esenciales. Hubo consenso entre el Municipio, las entidades representantes de comercios y el gremio que nuclea a los trabajadores.
Es válido para supermercados y rubros no esenciales. Hubo consenso entre el Municipio, las entidades representantes de comercios y el gremio que nuclea a los trabajadores.
Registra una tasa de 2.117 contagios por 100 mil habitantes, de acuerdo al Ministerio de Salud bonaerense.
Lo hará el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, quien espera que se declare la inconstitucionalidad del decreto o, en todo caso, obtener una cautelar.
Se trata de un joven empresario gerente de Playboy, que llevaba a cabo fiestas electrónicas en el barrio Villa del Lago, antes y durante la cuarentena.
Los integrantes de la mesa nacional de JxC repudiaron la quita de fondos a la Ciudad y pidieron abrir el diálogo como en las democracias no autoritarias.
Maria falleció a los 88 años de edad el viernes pasado, hija de Aram Yerganian, quien ajustició a responsables del genocidio en 1915.
"Ni desengaño, ni desilusión, la firma de Sáenz avalando el arbitrario decreto de Alberto Fernández, es una confirmación de su alineamiento con el kirchnerismo", disparó la diputada Moisés.
Los puntanos también se sumaron a la movilización nacional contra el gobierno de Alberto Fernández.
Daniel Arroyo y Gabriel Katopodis, ministros de Desarrollo Social y Obras Públicas respectivamente, también salieron a repudiar las expresiones del expresidente.
Lo aseguraron desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.Por lo tanto se mantienen las restricciones vigentes en algunas actividades.
El ministro dijo que la "meseta alta" de entre 1.100 y 1.300 casos diarios de coronavirus "lleva ya 9 semanas enteras".
La Ciudad sospecha que se trata de una maniobra para hacer colapsar el sistema de seguridad.
La víctima, un hombre de 36 años, conducía por una arteria del Valle de Uco.
El conductor de "PPT Box" ironizó sobre la coparticipación y el conflicto con la Policía Bonaerense.
En todo el territorio bonaerense ya se registraron 1.022 donaciones.
Se entregaron en un acto donde estuvo el ministro de Educación y autoridades municipales.
Así lo reconocen en el Gobierno nacional. El procedimiento exige los mayores consensos políticos, algo lejano en un país donde la polarización determina la marcha. Aún rige el sistema provisorio de 1988 y que la mayoría de los gobernadores piden modificar.
Hay incertidumbre por el rumbo del Covid-19 y un rebote más lento. La tensión política genera mayor desconfianza. Y en agosto la inflación ya se aceleró.
Desde este lunes 14 de septiembre, comenzará la campaña en distintos puestos establecidos por el Municipio.
El Jefe de Gobierno porteño recorrió hoy los polos gastronómicos donde se acumula el rubro los fines de semana.