Vía Santa Fe
Elecciones 2023 en Santa Fe: quiénes serán los nuevos diputados nacionales en diciembre
Las diez bancas de diputado nacional se reparten en tercios y el socialismo logró conservar su lugar.
Las diez bancas de diputado nacional se reparten en tercios y el socialismo logró conservar su lugar.
El inicio de la semana estará marcado por las lluvias en diferentes regiones.
Gabriela Estévez celebró los resultados en la provincia y Argentina. “Le dijimos no al salto al vacío”, sentenció.
Elevó el caudal de votos respecto de las PASO, pero quedó segundo a más de 6 puntos de Sergio Massa. El líder libertario enfocó su discurso en tender puentes con la coalición que quedó tercera.
Casi con el 100% de las mesas escrutadas, Javier Milei fue el candidato presidencial más votado.
Desde la Cámara Electoral confirmaron cuántos ciudadanos emitieron su voto en la provincia.
Dante Rossi y un duro mensaje en contra de Javier Milei. El enojo en Juntos por el Cambio es indisimulable.
El crecimiento del candidato presidencial de Unión por la Patria se consolidó en la tierra de Gildo Insfrán.
El candidato presidencial de Unión por la Patria prefirió un tono prudente a la euforia, pese a ser el más votado en la elección. Festejos por la reelección “con paliza” de Axel Kicillof en la provincia.
Ezequiel Atauche, Vilma Bedia, Manuel Quintar y Mario Nallar se consagraron ganadores en los comicios de este domingo.
Con el 99,86% de las mesas provinciales escrutadas, el integrante de Hacemos Por Nuestro País mejoró su performance respecto a las PASO.
La Cámara Electoral Nacional compartió el detalle de los números provinciales. ¿Cuántos votos en blanco hubo?
Unión por la Patria creció 10 puntos desde las PASO en tierra riojana y ahora se convirtió en la fuerza más votada de la provincia.
El candidato por el oficialismo sorprendió al imponerse con el 36,7% mientras que su rival liberal cosechó el 30,1%. Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio quedó en tercer lugar, seguida por Juan Schiaretti y Myriam Bregman. Las nuevas dudas hacia la definición del 19 de noviembre.
La Libertad Avanza se impuso en la provincia, y el schiaretismo repuntó ampliamente su perfomance de las PASO.
Al igual que su rival Javier Milei, el candidato a Presidente por Unión por la Patria convocó a los radicales y a otros sectores que votaron. Ratificó que impulsará un gobierno de unidad. “Convocaré a los mejores sin importar su partido político”, aseveró.
Con el 98% de las mesas escrutadas, Unión por la Patria se posiciona como la fuerza más votada en La Pampa, pero seguido muy de cerca por La Libertad Avanza.
Unión por la Patria sacó más del 65% de los votos en suelo santiagueño, sacándole más de 40 puntos de ventaja a La Libertad Avanza. El Frente Cívico de Santiago fue el otro gran ganador.
Algunos políticos aumentaron su caudal desde agosto hasta este domingo. Otros, en cambio, no retuvieron los votos de la coalición que había ido a internas.
Candidato de Hacemos por nuestro país, el gobernador insistió por “un país normal”.