Vía Salta
Habrá multas de hasta $20.000 por no usar barbijo ni respetar distanciamiento
El gobernador Gustavo Sáenz adelantó que las sanciones serán más duras para quienes realicen reuniones sociales y fiestas clandestinas.
El gobernador Gustavo Sáenz adelantó que las sanciones serán más duras para quienes realicen reuniones sociales y fiestas clandestinas.
Sigue la obra en los intercambiadores. Hay varios frentes de trabajo: entre la ruta 19 y Rafaela, la Variante y en Sunchales. Hay una inversión superior a los $13.500 millones. Habilitarían otros 10 km. de doble traza en noviembre.
En Nogoyá los estudiantes del último año del colegio secundario tienen sus festejos de Estudiantina pese a la emergencia sanitaria. Se trata de una serie de actividades lúdicas y de recreación de las que participn los estudiantes y que son transmitidas por el canal local y plataformas virtuales.
El concordiense, mejor mediofondista argentino de los últimos tiempos, contó como está atravesando la cuarentena en su casa dentro de San Carlos, "Aproveché para descansar el cuerpo después de diez años de entrenamiento", expresó.
Del total de pacientes positivos confirmados el miércoles, 107 corresponden a Capital. Son 46 los fallecidos a causa del virus, según el reporte del Gobierno provincial.
Gustavo Sastre comunicó el resultado del hisopado en un contexto donde la ciudad sigue sumando positivos.
La Ministra de Gobierno de la provincia no presentó síntomas compatibles con Covid-19 y los profesionales de la salud le permitieron retomar su agenda de trabajo.
El gobernador de Salta también anunció que las multas serán más severas para quienes no respeten el distanciamiento social.
En el lugar había una reunión de doce personas, entre ellas funcionarios de la empresa estatal Servicios Públicos.
El mandatario provincial dijo que "la aprobación de esta Ley de Pesca, viene a complementar las leyes que afirman nuestra soberanía sobre las islas Malvinas".
Así lo establece el decreto gubernamental. Esta prohibición es exclusivamente para la ciudad de Corrientes, esto es debido al incremento de casos de coronavirus.
Se trata de un plan del Ministerio de Turismo de Nación denominado "50 destinos".
La transfusión se aplica en los pacientes con Covid-19 cuando comienzan a presentar dificultades respiratorias.
Se busca que los programas dependientes del ente nacional sean aplicables en Tierra del Fuego.
"Está hablando de buscar credibilidad en la fuerza, lo está haciendo a partir de la muerte de mi hijo", aseguró Blas Fernando Correas.
El ataque se produjo en el consultorio del profesional, denunció la víctima.
Legisladores oficialistas votaron en contra del tratamiento de un proyecto de resolución que pide hisopados periódicos a todo el personal de la Salud.
Símbolo de la localidad azuleña, en las últimas semanas su estructura alumbradaa se viralizó en las redes sociales.
El concejal Juan Pablo Quinteros solicitó que se investigue qué hacía la empresa concesionaria del servicio de estacionamiento medido con ese dinero.
Soledad Laciar también expresó que en caso de hablar con Gustavo Vélez le diría a la cara: "Hicieron todo mal".