Vía País
Alberto Fernández: “Vamos a seguir con el distanciamiento social hasta el 31 de enero”
El presidente aseguró que la vacuna rusa Sputnik V estará llegando “en breve”.
El presidente aseguró que la vacuna rusa Sputnik V estará llegando “en breve”.
Hubo cerca de 60 personas identificadas, y un importante cantidad de vehículos secuestrados.
Se suman a los trabajadores esenciales, ya habilitados para viajar en tren, subte y colectivo en el AMBA.
El 21 de diciembre vence el DNU de Alberto Fernández y el nuevo podría incluir al servicio entre aquellos habilitados para personas que no sean solamente trabajadores esenciales.
Podrán preinscribir a sus hijos e hijas, que tengan entre 45 días y 3 años de edad, cumplidos hasta el 30 de junio del 2021.
El empresario propietario de la disco Keops, habló con VíaCarlosPaz y se mostró sorprendido por los anuncios que realizó el Gobierno de la Provincia este viernes.
Las instituciones deportivas y sociales de Gualeguaychú podrán recibir sus socios, respetando protocolos para todas las actividades que se realicen en sus instalaciones deportivas, piletas recreativas, reuniones sociales al aire libre, entre otras.
Será para fines turísticos y con la intención de reactivar la principal actividad que tiene la ciudad de las Cataratas.
Al mismo tiempo, se estableció que la realización de eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre tendrá un límite de hasta 100 personas.
Interviene la Justicia Federal, acorde a la violación del DNU 297/20. Se identificaron 32 mujeres y 11 hombres.
Será de lunes a viernes de 7 a 23 horas. La 319 abrirá oficina de recarga en la terminal de 7 a 21hs, siendo este servicio sólo para esenciales.
Comercios, shoppings, bares y restaurantes, y actividades deportivas; podrán extenderse desde este lunes.
El nuevo toque de queda será desde medianoche hasta las 6hs
Entra en vigencia a partir de este sábado 28/11 /2020 y comprende quien tenga la autorización nacional.
A través del decreto Nº 2010, el gobernador autorizó el comienzo de las actividades y los servicios turísticos en la provincia a partir del 4 de diciembre. Los municipios serán los encargados de controlar la aplicación de los protocolos sanitarios.
Lo confirmaron los responsables de dos populares playas de la costa del río Uruguay. Las mismas no abrirán el 4 de diciembre y analizan no hacerlo en toda la temporada.
El primer servicio será el sábado a las 16 horas con destino Río Gallegos.
Entre las faltas que se detectaron, hubo incumplimiento del protocolo, exceso de personas y fiestas clandestinas.
Así lo confirmó este lunes un informe del Ministerio de Trabajo, y aclara que "despedir empleados en pandemia viola el Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por Nación".
Agentes municipales procedieron a labrar actas en una fiesta clandestina por violación al DNU que prohibe este tipo de actividades. Uno de los dueños de casa intentó sobornar a un agente. Quedó detenido.