Vía Córdoba
Futuras restricciones en Córdoba, presencialidad en las escuelas y el presente: la reunión provincial
El encuentro contó con referentes sanitarios y de gobierno junto a los 427 intendentes.
El encuentro contó con referentes sanitarios y de gobierno junto a los 427 intendentes.
Hubo reunión con expertos. Se evalúan más restricciones para el AMBA y los conurbanos provinciales, pero aún no hay fechas.
Actualmente hay 146 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 53 con asistencia respiratoria mecánica
El ministro nacional volvió a criticar la decisión de la Ciudad de mantener las clases presenciales.
Las medidas apuntarían al transporte público y a evitar las reuniones sociales.
Un video muestra las banderas del gremio oficialista en el espacio dispuesto en Tigre para la vacunación.
El jefe de Gabinete habló sobre la gestión de la pandemia y apuntó a Juntos por el Cambio.
Unas 40 personas fueron desalojadas de un domicilio particular en Santa María de Punilla.
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires sostuvo que el Estado “tiene herramientas para atravesar un cierre de la economía”.
Ocurrió en la mañana de este sábado en Villa del Lago.
Desde el lunes, el procurador del Tesoro debe oponer sus argumentos al pedido de la Ciudad para mantener abiertas las aulas y la Corte sólo podría resolver desde el martes.
Los mandatarios analizaron la situación sanitaria en la provincia de Buenos Aires frente al crecimiento de casos de coronavirus.
Sobre la decisión de mantener las clases presenciales, dijo: “Es una enorme equivocación y el tiempo va a terminar de establecer esa responsabilidad “.
Quieren emitir dictamen favorable a la medida que impuso nuevas restricciones por el avance de la segunda ola de COVID. Se anticipa tensión con el bloque de Juntos por el Cambio.
El ministro de Educación se llamó al silencio después de que Fernández desautorizara su decisión de mantener la presencialidad en las escuelas.
Las nuevas decisiones se tomarán el próximo 30 de abril, analizando los indicadores epidemiológicos de coronavirus.
Ésta aplicación unificará permisos e información sanitaria con el objetivo de lograr que los habitantes de la provincia efectúen una circulación cuidada y confiable.
Desde la Asociación Civil Inquilinos emitieron un comunicado y sostuvieron que la finalización del DNU dejó desprotegidas a casi el 40 por ciento de las familias cordobesas.
El Ministerio de Seguridad informó que recibió denuncias sobre supuestos incumplimientos de las normas que establece el DNU firmado por Alberto Fernández.
Los incidentes se produjeron en el edificio ubicado en Piedra Buena al 3280, en el barrio de Villa Lugano.