Política
La CGT en Diputados: “El 24 vamos a venir a apoyarlos para decirle no a la ley ómnibus y no al DNU”
“La institucionalidad hoy depende de esta casa”, fue el mensaje que dejó Héctor Daer, al rechazar de plano las reformas del Gobierno.
“La institucionalidad hoy depende de esta casa”, fue el mensaje que dejó Héctor Daer, al rechazar de plano las reformas del Gobierno.
En un nuevo capítulo de la discusión por la ley ómnibus, diputados de la oposición afirmaron que “el fin de semana hubo nuevos aprietes y presiones del presidente de la Nación para con este Congreso”.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, mantuvo una reunión bilateral con el secretario General del Consejo Federal de Educación (CFE) del Ministerio de Educación de la Nación, José Manuel Thomas y su equipo técnico.
La diputada nacional de Unión por la Patria por Jujuy advirtió sobre el impacto negativo de la ley ómnibus en varios rubros.
Al mismo tiempo, el Presidente advirtió que el país seguirá teniendo alta inflación al menos por los siguientes meses, pero que su gestión logrará “abatir la inflación”.
En lo económico, en lo político y en lo social, los tres tópicos a los que el Presidente deberá prestarles principal atención.
La herencia recibida y las medidas tomadas dispararon los precios, cuando aún faltan las correcciones tarifarias. El timing con el que se realicen las correcciones será determinante.
El procurador Rodolfo Barra presentó este viernes un recurso extraordinario ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. En caso de no avanzar por esta vía puede utilizar un recurso de queja para hacerlo.
La moneda cortó con la tendencia alcista el jueves, pero aún supera ampliamente los 1.000 pesos.
Sin aportes económicos de la provincia los costos son demasiado altos para afrontarlos desde el Municipio en la actual coyuntura económica.
Diferentes sectores se concentraron este jueves frente al Congreso para protestar en contra del anunciado “desfinanciamiento del Instituto Nacional de la Música (Inamu) y la eliminación del Fondo Nacional de las Artes (FNA)”
Así lo anunció en la noche de este jueves. También adelantó que se pondrá a disposición un teléfono para denunciar a quienes “obligan a parar”.
Con la estrategia del “semáforo”, el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal empezaron a poner puntos en común. Hay coincidencias en no dejar pasar cinco temas del proyecto. Reclaman a La Libertad Avanza que formalice una mesa de diálogo. Mientras tanto, avanzan las exposiciones de funcionarios.
Es en concepto de los “costos operativos” que se realizaron el pasado 27 de diciembre.
En contra del DNU y la ley Ómnibus del presidente Javier Milei.
El Presidente afirmó: “La gente tiene consciencia del desastre” que heredó su gobierno y “sabe que hay que pasar un mal trago para superarlo”.
El espacio busca crear un ámbito de acción con una amplia representación de sectores afectados por las disposiciones de la Ley Ómnibus y el DNU.
Diferentes representantes de la cultura de la ciudad se reunieron en la plaza para manifestar su rechazo al DNU del presidente Javier Milei.
El gobernador anunció iniciativas que giran en torno a esta agenda, como la ley de transición, la devolución de autos oficiales y la derogación de jubilaciones de privilegio, entre otras.
Rogelio Frigerio manifestó sus diferencias con el DNU que planea el gobierno nacional al querer modificar los derechos de exportación que afectarían seriamente a las economías regionales de la provincia.