Vía Jujuy
Guillermo Francos escuchó la posición de Jujuy sobre el tema biocombustibles
El Ministro del Interior dijo que se ha “comprendido mal” algunos puntos del proyecto de “ley ómnibus” del presidente Milei.
El Ministro del Interior dijo que se ha “comprendido mal” algunos puntos del proyecto de “ley ómnibus” del presidente Milei.
En consonancia con lo que dijo el ministro del Interior, Guillermo Francos, sobre la “situación de emergencia” del país, Martín Menem afirmó: “No hay plata, pero yo agrego que no hay tiempo”.
La senadora nacional pidió que el Gobierno revea algunas medidas para contar con el apoyo de Juntos por el Cambio.
“La inversión entra rápido y es un negocio fácil”, afirmó al respecto el Presidente.
“30 es un numerazo, es un espanto, claro, pero veníamos para un 45%; si lo metemos en 30 es un logro fenomenal, abatimos un tercio en un mes”, aseveró el Presidente.
“Estamos en una situación de emergencia como nunca antes Argentina enfrentó”, manifestó el ministro del Interior, Guillermo Francos.
La evolución del clima social tiene un único termómetro de resultados unívocos: la inflación.
Son 23 diputados de diferentes extracciones políticas, con terminales en tres gobernadores, que se presentan como los garantes del quórum. Ganaron lugares en las comisiones y ahora fuerzan al Gobierno a negociar cambios al “megaproyecto”. Quieren limitarle los “superpoderes” a Milei.
Luego de pasar por Río Gallegos el viernes, en la mañana de este sábado se trasladó a la Antártida. Cuáles fueron las claves de su visita.
Será el próximo miércoles desde las 20 horas en el edificio de Rivadavia 353. Preocupa la situación en la que podrían encontrarse bibliotecas, clubes, teatros y centro culturales entre otros. Invitan a debatir cómo afecta a instituciones y artistas rosaleños.
La Justicia suspendió la reforma laboral que impulsa el decreto en su capítulo IV, ante el pedido de una cautelar presentado por la CGT. El megadecreto que entró en vigencia hace ya una semana y modifica unas 300 leyes.
Presentaron un amparo para que se declare la inconstitucionalidad del punto que les afecta directamente, argumentando que se abre la puerta a la “competencia desleal” y que se “desprotege a los pasajeros”.
El proyecto se tratará el martes y miércoles próximos en un plenario de comisiones con la participación de funcionarios. La Libertad Avanza sostiene la posibilidad de llegar a la votación antes de fin de mes. En el Senado, vuelven a la carga con la boleta única.
Tomó recursos del Banco Central para pagar vencimientos, mientras buscar forzar el bono para importadores y sondea un canje de los vencimientos en pesos.
La Comisión Nacional de Valores estableció nuevas pautas para adquirir la divisa en sus distintos formatos. Los detalles a tener en cuenta.
Los enviados del organismo multilateral de crédito iniciaron rondas de trabajo que se extenderán en los próximos días. Las claves de la visita de la misión.
La Casa Rosada giró el polémico decreto que ahora deberá someterse al análisis de la Comisión Bicameral, que aún no se terminó de conformar.
Se suma a otro pedido de Unión por la Patria. El Senado ya nombró a sus representantes, pero faltan los diputados porque el peronismo reclama la mitad de los lugares a repartir. Este viernes vence el plazo para que el Ejecutivo envíe el decreto al Congreso.
Se habilitó la feria en el fuero Contencioso Administrativo pero las demandas contra el decreto se tratarán en forma separada y no colectiva, como pretende el Gobierno nacional. Y en el fuero laboral, ahora se aceptó una cautelar de la CTA. El gobierno dijo que apelará los fallos.
El MEP y el CCL afianzaron la tendencia alcista y cotizan por encima del libre que cerró a 1.020. Segunda licitación fallida del bono para los importadores.