Política
Las imágenes más destacadas del paro organizado por la CGT contra el Gobierno
A 44 días de la asunción del Gobierno de Javier Milei, el oficialismo enfrenta una de las jornadas más complejas de su corta estadía en el Poder.
A 44 días de la asunción del Gobierno de Javier Milei, el oficialismo enfrenta una de las jornadas más complejas de su corta estadía en el Poder.
“Seguimos extrañados en la velocidad que tomaron para anunciar un paro, récord en la Argentina”, explicó el vocero presidencial Manuel Adorni.
Además, destacaron que la marcha es una “demostración de que el miedo no triunfa”.
La ministra de Seguridad salió al cruce de la CGT y los movimientos sociales que se movilizan este miércoles contras las medidas del Gobierno. “No hay amenaza que nos amedrente”, dijo.
Lo sostuvo el Gobernador Melella luego de la reunión que mantuvo en Río Grande con representantes de la CGT. El mandatario ratificó el apoyo al paro de mañana y rechazó el brutal ajuste que se vive a nivel nacional.
Desde el Municipio de Tandil y el Concejo Deliberante remarcaron su postura en contra a la elección de un DNU como “vehículo para derogar y modificar un sinnúmero de leyes y decretos”.
La medida de fuerza comenzará en la provincia desde las 12 y a las 13hs habrá un acto en la Legislatura, afectando a los principales servicios de Mendoza. Cuáles son.
Se concedieron modificaciones a pedido de gobernadores de Juntos por el Cambio, pero la intransigencia en dos puntos clave provocaba una dispersión en la oposición “dialoguista”. Blanqueo y FGS, entre los ejes del acuerdo que buscaba plasmarse en un dictamen de mayoría.
La medida de fuerza afectará la prestación de servicios en la ciudad, aunque se garantiza el transporte público hasta las 19.
En la última semana del mes, la moneda extranjera se mantiene por arriba de los 1.200 pesos.
Sindicatos nucleados en la CGT y CTA de Entre Ríos y distintas agrupaciones se congregarán en la Plaza Mansilla de la capital provincial en consonancia a la marcha convocada en CABA.
Se trata de reclamos que intentaban frenar por completo toda la norma. El juez Enrique Lavié Pico rechazó las medidas.
La UEJ expresó su respeto al derecho a huelga y se pronunció a favor del diálogo “en un clima de paz social y de trabajo”.
La medida de fuerza, que tomarán los trabajadores estatales, será a partir del medio día y en la provincia la concentración será en la Legislatura. La misma afectará toda la administración pública, los bancos, hospitales, estaciones de servicio, comercios y colectivos.
De esta manera, la Asociación Trabajadores del Estado se adelanta a la Confederación General del Trabajo, la cual iniciará la movilización este miércoles a partir de las 12 del mediodía.
La Asamblea de Trabajadorxs de la Cultura Autoconvocadxs de Rafaela invita a sumarse a las actividades que se desarrollarán en la Plaza 25 de Mayo el próximo miércoles, desde las 18.
Los municipales de Rafaela podrán no ir a trabajar en el marco de la medida de fuerza convocada por la CGT.
Lo dijo en referencia a la movilización prevista para este miércoles de la CGT. “Va a ser incontrolable la cantidad de laburantes que se van a movilizar”.
La moneda extranjera se mantiene por arriba de los 1.200 pesos.
Las actividades organizadas tendrán lugar en la plaza San Martín a las 18 horas.