Vía Córdoba
Científicos se reunieron para discutir el presupuesto del Conicet
Fue para tratar los pasos a seguir respecto de los reclamos por el presupuesto destinado para el Conicet en 2017.
Fue para tratar los pasos a seguir respecto de los reclamos por el presupuesto destinado para el Conicet en 2017.
Miembros del interior del país buscan aunar criterios por estar en desacuerdo con la propuesta presentada por el Gobierno.
Debido a los recortes en el Conicet, en la provincia corre riesgo de desfinanciación casi 40 proyectos de investigación.
El ministro de Ciencia y Tecnología se refirió a las críticas que la ex Presidenta publicó desde su cuenta de Twitter. Además, detalló cómo será el año en el organismo.
Ratificó su continuidad al frente de esa cartera, tras destacar el acuerdo alcanzado con los investigadores del Conicet, quienes aceptaron la propuesta del Gobierno.
Tras deliberar por varias horas, se acordó aceptar extender las becas hasta diciembre de 2017.
Advirtieron que, de no tener respuesta, pasarán la Navidad en el edificio.
Investigadores y científicos reclaman que ingresará un 60% menos de investigadores. La toma es pacífica y por tiempo indeterminado.
"Sólo falta que los manden a lavar los platos", dijo la ex mandataria vía Twitter.
Bloquearon el tránsito frente al edificio de Palermo. Reclaman por la restricción de ingreso de becarios al Conicet y mayor presupuesto.
Están manifestándose en los portones del Parque. No han cortado el tránsito.
"Somos conscientes de que hay mucho por hacer, pero es importante destacar el casi 50 por ciento de aumento del presupuesto del Conicet este año", dijo el jefe de Gabinete.
Además reclaman por el recorte presupuestario que sufrieron por parte del Gobierno Nacional.
Se concentraban desde las 9 en la CCT y Bioquímica y luego realizaban una movilización a la Facultad de Ingeniería.
La manifestación en contra del recorte presupuesto que comenzó el lunes se convirtió en un acampe en el propio ministerio.
Es por el recorte presupuestario. También hay manifestaciones en Tandil, Córdoba y Salta.
Denuncian recorte presupuestario par ale organismo en el marco del plan de lucha nacional.
Reclamaron por el recorte del 60% de las vacantes, oficializado la semana pasada. Los estudiantes y becarios tomaron el edificio.
Desde las 10, los científicos se concentraban en Urquiza y Suipacha y luego analizaban en asamblea un corte de calle.
Dijo que hubo un crecimiento exponencial en el último año del kirchnerismo.