Vía Córdoba
Se completan las Jornadas de Capacitación y Concientización sobre violencia de género
Es en el marco de la "Ley Micaela", y organizadas por el Frente Cívico. Este viernes en la Escuela Manuel Belgrano.
Es en el marco de la "Ley Micaela", y organizadas por el Frente Cívico. Este viernes en la Escuela Manuel Belgrano.
La misma tenía lugar en la sede social del club Central Córdoba. Los estudiantes festejaban alcoholizados y a todo volumen el último primer día de clases.
El hombre que en 1996 mató de 113 puñaladas a quien era su pareja, lleva una semana en libertad.
Se iniciará una agenda común que incluye educación ambiental, tenencia responsable de mascotas y acciones de acompañamiento a productores hortícolas, porcinos, turberos y forestales.
La Asamblea nuclea a docentes de todos los niveles, escuelas y gremios.
El pago comenzará en el mes de abril y será de un 15% junto al sueldo del mes de marzo.
A su vez, el ministro de Trabajo, Andrés Galván, convocó a las partes a una nueva audiencia para el próximo 6 de marzo.
"Queremos pensar en una planificación estratégica del Municipio desde la posibilidad de igualdad y oportunidades para mujeres y personas en colectivo de diversidad sexual", especificó Carolina Oribe, coordinadora de la Casa de la Mujer.
El intendente Gallardo y la diputada Moisés critican el proyecto oficial; el secretario Rotela responde.
Los planes de pagos contado y en cuotas contemplan diferentes beneficios para todo tipo de tributos.
Gobernadora convocó a los tres poderes a fortalecer la articulación con la comunidad abordar los desafíos actuales.
El evento se desarrollará este sábado 29 y domingo 1 de marzo en el Encarnación Rugby Club.
La actriz argentina nacionalizada española dejó a sus fanáticos con la boca abierta luego de un sorprendente posteo.
El gobierno anunció la restitución del pago de la tercera revisión de la cláusula gatillo y que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
Viviana Sanabria había acusado a la modelo de "maltrato psicológico" y hostigamiento.
Se concretó una reunión encabezada por la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, el titular de la cartera de Educación, Juan Pablo Lichtmajer y funcionarios.
El femicida había sido condenado a 24 años por "homicidio simple", luego de darle 113 puñaladas a Carolina Aló, por entonces su pareja. La familia de la víctima pidió una restricción perimetral.
El sujeto cometió los ataques durante nueve años, desde que la menor tenía 14.
Se trata de la última cifra que suminsitró el Ministerio de Salud de la provincia. Se analizaron 302 cuadros sospechosos.
La diputada jujeña reclama que "los sectores que más tienen, cedan en sus privilegios".