Vía Córdoba
Luis Juez despidió el año con un desafío: “Hacemos por Córdoba sabe que conmigo pierden”
Apuntó a Martín Llaryora, su competidor, con duras acusaciones. Y anticipó que no habrá internas. “No me voy a pelear con el radicalismo”, aseguró.
Apuntó a Martín Llaryora, su competidor, con duras acusaciones. Y anticipó que no habrá internas. “No me voy a pelear con el radicalismo”, aseguró.
Diputadas del Frente de Todos presentaron un proyecto para apartar al legislador, involucrado en la causa del atentado, por “inhabilidad moral”. La vicepresidenta había cuestionado que continúe en la banca.
El gobernador bonaerense estuvo en el acto del que participó la Vicepresidenta este martes y abogó porque esta sea candidata el año que viene.
“Se utilizan los bonos TX31 y se los pone a disposición del cumplimiento de la medida cautelar que impugnamos”, expresó el presidente Alberto Fernández a través de su cuenta de Twitter.
La titular del PRO, quien había apuntado al Presidente y a los 19 gobernadores peronistas que apoyaron la decisión de no acatar el fallo de la Corte para restituir fondos coparticipables a CABA, dio marcha atrás este lunes después del anuncio del presidente.
Los abogados del gobierno porteño trabajan en la redacción de una denuncia penal que podría alcanzar al directorio del Banco Nación, el ministerio de Economía y la jefatura de Gabinete de Ministros, tras el fallo por los fondos coparticipables.
Varios dirigentes del PRO, como Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, viajaron a la provincia para apoyar a la oposición y rechazar el proyecto. No obstante, el oficialismo sí logró eliminar las PASO.
El Presidente aseguró que la resolución es “incumplible” y le pidió a Rosatti que “deje de atender su ego”. Desde la oposición, las críticas no se hicieron esperar y hasta se habla de “golpismo”, “anarquía” y “juicio político”.
Esta medida es impulsada por el gobernador Mariano Arcioni, junto a sus aliados tanto del peronismo como del Frente Renovador. Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta llegarán este jueves 22 y presenciarán el debate en la Legislatura.
Leonardo Viotti dijo que se festeja trabajando. Para Lisandro Mársico, adherir al decreto nacional hizo que el intendente Luis Castellano tuviera un “proceder lamentable”. Y para la secretaria de Auditoría, Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, fue “una medida errónea y antifederal”.
Tanto políticos oficialistas como de la oposición expresaron su emoción.
El jefe de Gobierno porteño encabezó este jueves un encuentro con dirigentes del PRO y de otras fuerzas de todo el país.
La cita será este jueves en Costa Salguero. Se espera la llegada de cerca de numerosos referentes del espacio político que lo apoyan en su carrera rumbo a la presidencia.
Fueron dos hechos: la condena y la catarsis. Ambos destinados a proyectar un peso decisivo sobre el ciclo histórico que vive el país.
El legislador opositor se vio involucrado en la investigación judicial por el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner.
En un comunicado, Juntos por el Cambio sostuvo que “el proceso ha sido ejemplar” y “este es otro capítulo del fin de la impunidad de la corrupción pública”. Las voces de sus principales dirigentes.
Por cadena nacional, Alberto Fernández dijo que pidió una investigación penal para saber si un grupo de magistrados participó de un viaje a la Patagonia con empresarios. El primer mandatario reconoció que son trascendidos fruto “de la intromisión en una plataforma de comunicación”.
Enfocada en candidatura en las elecciones presidenciales, estuvo en Dean Funes y repartió críticas al Gobierno Nacional y provincial.
El jefe de Gobierno avaló a su ministro de Salud, Fernán Quirós, para pelear su sucesión, mientras que el ex Presidente y Patricia Bullrich apoyan a otro ministro porteño, Jorge Macri. El radical Martín Lousteau, aliado de Rodríguez Larreta, es otro de los anotados en la carrera para gobernar el distrito que el PRO domina desde 2007.
De esta manera, el tribunal podría tomar una decisión antes de fin de año o directamente en 2023. El conflicto es por la quita de más de 200 mil millones de pesos.