Vía País
Habilitarán la SUBE solo para personas que presten servicios esenciales
La medida fue tomada para mejorar el distanciamiento social en el transporte público.
La medida fue tomada para mejorar el distanciamiento social en el transporte público.
Esto se concretó por medio de un decreto presidencial. Además del centro, también distintos edificios de la segunda ciudad de la provincia de Corrientes.
Funciona una carpa hospitalaria e instalaron además un arco de sanitización para los vehículos, y así evitar la propagación del virus.
La medida principalmente implicó al realización de "un protocolo sanitario y de higiene muy estricto para las unidades de transporte escolar".
Este miércoles por la mañana. Junto a las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas, de Coronel Rosales, entre otros, recorrió el Hospital Naval.
Los delincuentes fueron sorprendidos por la Policía cuando escapaban con el botín. Uno de ellos terminó herido.
Se trata de Marcote, Lofiego, Vergara, Ibarra, Scortechini y Vallejo. Otros cuatro imputados recibieron penas de entre 16 y 22 años.
El ministro de Cultura y Turismo, la secretaria de Gestión Turística mantuvieron una reunión con los intendentes de Valle Viejo y de Paclín.
Este miércoles. El Ministro realizará su primera visita oficial al Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada.
Desde este miércoles se habilita la práctica de varias disciplinas deportivas individuales.
El Presdente compartió en twitter una versión interpretada por la Orquesta Andina en el Campo de Piedra Pómez de Catamarca.
La noticia se confirmó luego del anuncio que realizó la Asociación Argentina (AAT).
Agustín Tolaba tiene 75 años y está desaparecido hace ya cinco meses.
A través de un Facebook Live, el ministro de Defensa se refirió a la posibilidad de que la fábrica azuleña vuela a funcionar.
Todo depende de que Agustín Rossi vuelva a Boca.
La conductora habló por primera vez de su actual pareja mientras se probaba una prenda en vivo.
15 clubes de la capital provincial se unieron para trabajar por un mismo objetivo: ayudar a comedores y merenderos en una época dificil.
El fútbol ha parado para todos: en el potrero de un campito entrerriano, en las canchitas improvisadas del conurbano bonaerense, en los terrenos desérticos y pedregosos del sur, en el suelo montañoso del norte. En las plazas repletas de chicos de escuela con guardapolvo y vecinos corriendo detrás de una pelota, jugando a ser felices. Charlamos con Gorosito sobre fútbol y cuarentena.
Las donaciones provinieron de la Universidad de Jinan: barbijos, guantes y medidores de temperatura sin contacto.
Habrá una nueva edición hasta el viernes. El horario de la entrega es de 8 a 12:30, en los tres lugares: Villa del Parque, Hongo de Ferro y Sociedad Rural.