Vía Salta
“La vacunación es para las personas residentes en Salta”
Aclaró la jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, Adriana Jure, respecto a los turistas que se vacunaron en la provincia.
Aclaró la jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, Adriana Jure, respecto a los turistas que se vacunaron en la provincia.
Todos los mayores de 18 pueden concurrir entre las 10 y las 18 para recibir su primera dosis o completar esquema de AstraZeneca o Sinopharm, de forma espontánea.
Para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna rusa las personas no deberán sacar turnos, sino que tendrán que ingresar al sitio web vacunate.salta.gob.ar.
Quieren una reunión con el Gobernador y la ministra de Educación´este miércoles. Insisten con la presencialidad al 100% en los tres niveles, horario completo, actividades en contraturno y que no haya burbujas
La ministra destacó el accionar de todas las personas que trabajaron durante y luego del incendio en el Hospital regional de Ushuaia. Este hecho lamentable, se desató el miércoles 7 de julio.
La vacunación fue a libre demanda y estuvo destinada a mayores de 18 años. Se habilitaron 206 dispositivos.
El gobernador Gustavo Melella anunció que en las próximas horas va a firmar un decreto de emergencia para disponer los recursos que sean necesarios para la reconstrucción del Hospital Regional Ushuaia.
Será transmitido por “Somos Rafaela” y el canal 524 de Flow, el viernes 9 de julio a las 12.30 y a las 20:00; y el sábado 10 de julio a las 21.
Contó con la organización del intendente Aldo Salomón y su equipo de trabajo.
Lo hizo en el marco de los aportes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE)
El docente continuó con los abusos a varios menores en diferentes puntos de Misiones durante su arresto domiciliario otorgado en 2016.
Los interesados deben acercarse a los vacunatorios habilitados en el sistema público provincial con el documento de identidad.
El aviso enviado por el Ministerio de Educación de Santa Fe sobre el regreso a clases sorprendió tanto a docentes como a estudiantes. La Resolución del Consejo Federal de Educación N° 394 señala que se deben informar sobre los cambios de la vuelta a la presencialidad, con 48 horas de anticipación para permitir la organización del trabajo docente.
Durante el mismo dialogaron sobre la situación sanitaria de la provincia y las medidas adoptadas por el Municipio en el marco de la pandemia.
En la actualidad, la Argentina está con un ritmo promedio de dos millones de aplicaciones de vacunas COVID-19 por semana.
La ministra Adriana Cantero rechazó las críticas gremiales por habilitar al nivel superior en Rosario y La Capital.
La medida rige desde este jueves 1° de julio y abarca a todos los años del ciclo. Malestar en los gremios por el aviso sobre la hora.
Quienes se inmunizaron con Sinopharm, hace un mes, o con AstraZeneca, hace dos, ya pueden acercarse a pedir la segunda dosis.
Son cerca de 18.000 chicos y chicas, tanto de la primaria como de la secundaria, que hoy vuelven a las escuelas.
Además en los departamentos con bajo riesgo epidemiológico se sumarán a la modalidad presencial los alumnos del secundario.