Vía País
Carla Vizzotti: “La capacidad de escalar la vacunación está”
La ministra de Salud explicó que el operativo de recepción y distribución de vacunas contra el coronavirus está andando a la máxima velocidad posible.
La ministra de Salud explicó que el operativo de recepción y distribución de vacunas contra el coronavirus está andando a la máxima velocidad posible.
De esta manera, se alcanzarían las siete millones de dosis disponibles esta semana. El jueves partiría otro vuelo a Moscú.
Carlos Bianco, jefe de Gabinete bonaerense, anunció que las medidas serán aplicadas para 110 municipios que estaban en fase 4 del Dispo. Y se podría retornar a la fase 3 si los casos siguen aumentando a la misma velocidad.
Hasta el momento, no se detectó la combinación de mutaciones característica de la variante de Sudáfrica.
En el Gobierno celebran que el mercado local le preste dinero para financiar el déficit fiscal. Hubo una conversión de un bono que redujo los vencimientos de abril a la mitad: los pagos se patearon a 2022 y 2023.
El miércoles el INDEC dará los resultados de su relevamiento correspondiente al segundo semestre del 2020.
Entre homenajes y cuestiones de privilegio, en la sesión aún no trató el tema por el cual fue convocada.
Beneficiará a más de un millón de trabajadores, ya que quedarán exentos del pago de ese tributo quienes cobren hasta 150.000 pesos brutos por mes.
El debate histórico-político ganó el primer tramo de la sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados.
Lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Así, Argentina rozará las 6,5 millones de dosis.
Así lo anunció el ministro de Transporte, Mario Meoni, al reunirse con el Consejo Federal de Salud.
El presidente Alberto Fernández también pidió avanzar en la coordinación de las políticas macroeconómicas entre los países miembros del bloque. Y propuso crear un Observatorio de la Calidad de la Democracia.
Quieren inmunizar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible. Podrán hacerlo con los fármacos Covishield y la Sinopharm, pero no con la Sputnik V.
Así lo comunicó la ministra de Salud Carla Vizzotti, tras formalizarse la decisión de restringir los vuelos desde Brasil, Chile y México para aplacar el impacto de la segunda ola de coronavirus.
Sólo podrán ser programados vuelos especiales con autorización previa para que puedan ser repatriados los argentinos que se encuentran allí.
Los cuatro legisladores del bloque Córdoba Federal rechazan el proyecto oficialista.
El expresidente dio una extensa entrevista en la que reiteró que en el Gobierno de Alberto Fernández “no hay conducción”.
En tanto, el canciller Felipe Solá le reclamó a Sergio Berni que se disculpe por sus críticas contra el Gobierno nacional.
Asimismo, el canciller Felipe Solá reconoció que el gobierno de Joe Biden giró consultas a la embajada argentina en Washington.
El principal espacio opositor al Gobierno salió a condenar este miércoles la decisión del presidente Alberto Fernández.