Qué dijo el puntaltense Ricardo Echegaray durante el juicio que lo condenó

El extitular de la AFIP fue condenado a 4 años y 8 meses de cárcel e inhabilitación perpetua en el marco del juicio por evasión impositiva a través de la empresa Oil Combustibles. “No hubo ningún perjuicio fiscal”, afirmó.

Ricardo Echegaray, titular de la Afip. (Foto: DyN)
Ricardo Echegaray, titular de la Afip. (Foto: DyN)

El puntaltense Ricardo Echagaray, ex titular de la AFIP, fue condenado a 4 años y 8 meses de cárcel por “administración fraudulenta”, el fallo incluye inhabilitación perpetua. Esto se dio en el marco del juicio por evasión impositiva a través de la empresa Oil Combustibles del que fueron absueltos los empresarios Fabián De Sousa y Cristóbal López.

La sentencia la dictó el Tribunal Oral Federal Nº 3 y en la misma se expresa: “condenar a Echegaray a 4 años y 8 meses de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.

Durante en juicio que sufrió postergaciones por el contexto de pandemia, demandó 81 jornadas de debate que abarcaron unas 280 horas, las declaraciones de 42 testigos y las participaciones de 8 peritos, Echegaray afirmó que “No hubo ningún perjuicio fiscal”.

El puntaltense dijo además que se trató de una causa “armada” con “prueba falsa” que atribuyó a la AFIP cuando era dirigida por Alberto Abad y que los planes de pago otorgados a Oil Combustibles fueron “iguales” a los otros 1.648 que hubo durante su gestión al frente de la AFIP.

El fiscal Juan García Elorrio había pedido que Echagaray sea condenado a 4 años y 8 meses de prisión por favorecer a las empresas del Grupo Indalo en la evasión del impuesto a los combustibles, mientras que para Fabián De Sousa y Cristóbal López había solicitado 4 años y 4 meses.