Bizarrap ha vuelto a causar furor. Tras generar un gran revuelo con su anuncio, finalmente estrenó la Music Session #57 que tiene como protagonista a Milo J. El reconocido productor y el cantante de Morón sorprendieron con una mega colaboración que no incluye uno sino 5 canciones. Sin embargo, un detalle en particular ha dado mucho de qué hablar. ¿Por qué el rapero le tira beef a Taiu?
Durante la Music Session, Milo J arremetió sin filtro contra el productor del éxito “Rara Vez”, canción que se hizo viral y con la cual saltó a la fama. “Pegué un tema top global y todavía no veo un peso”, dice en la barra dedicada a Taiu, que por supuesto no pasó desapercibida por el público.
“Rara vez” se volvió un éxito viral en plataformas como TikTok y tan solo en Spotify acumula más de 300 millones de reproducciones. Sin embargo, parece que las cosas no quedaron bien entre el productor y el cantante quien ahora lo acusa de haberlo estafado con dicha colaboración.
![Milo J, el cantante con el que Bizarrap anunció que lanzará su Sessions #57. Gentileza Instagram.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/W2DVKOA7TJA55GHMXBT6YLWHE4.jpg?auth=87508890c009a3b4a29f164b8c0f4b0ec336c45260e55b5301b2c8ad0ab696bc&width=1290&height=2293)
¿Quién es Taiu? El productor del que habla Milo J en su Music Session
Taiu es uno de los productores más prolíficos de la escena argentina y con mayor proyección. A lo largo de su trayectoria ha colaborado con artistas del género urbano como Trueno en su álbum Atrevido y el propio Milo J en el mega hit “Rara Vez”.
Además, lo que ha llamado la atención es que a pesar de ser hijo de un legendario cantante popular su camino apunta a otro tipo de música distinta a la de su padre: se ha construido su propio camino en la industria musical.
Taiel Heredia, que usa Taiu como seudónimo, es hijo del legendario cantante Víctor Heredia. Creció escuchando a su padre y acompañándolo en giras y hoy la rompe a su manera como productor y dirigiendo su propio sello.
![Taiu](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/UJRAO34SRJDD3HLQ43R7AGM2MY.jpg?auth=f8ba5f5ff05a464532502af823db33f618ffbd0bdeb71fd052285bd8eca40368&width=1280&height=720)
La producción le permitió al joven artista no solo crecer su nombre en Argentina sino también llegar a los Estados Unidos y Europa. Clave en estos pasos de gigante es su capacidad polivalente como productor, manager y director arístico de proyectos, lo que da una cuenta de una visión amplia de cómo funciona la cultural urbana.
![Quién es Taiu, el hijo de Víctor Heredia](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/TQ5M56LSOVFLDFGSM6LTRQAZ6A.jpg?auth=0347af5968b649ed4755f7021ea7b83e045a20266e1e9c6464b4c0ede30e0fd2&width=1440&height=895)
Antes de que el hit de Milo J terminara de asentarlo, Taiu ya la venía rompiendo en Argentina con su labor con artistas como Trueno, con quien unió fuerzas en su álbum debut Atrevido. Además, también produjo y dirigió para otros nombres de peso como Ysy A y Duki.
Como hijo de Víctor Heredia, Taiu creció rodeado de música de todos los estilos y ámbitos. En charla con el citado medio, aseguró que en su universo sonoro tienen igual relevancia John Mayer, Dylan y Mercedes Sosa. De hecho, el joven productor era muy querido por Sosa, quien trabajó mucho junto a su padre, y a quien asegura admirar enormemente.
![Quién es Taiu, el hijo de Víctor Heredia](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/ZLKQKUYBC5CUXAERF2TTGU6JLA.jpg?auth=856fb7b3799b2b4125f108f4b44bf44d77cc42f7f49a89fb56d6f87cbceced83&width=880&height=880)
Si bien en su momento creyó que el derecho era su vocación, e incluso se anotó para seguir esta carrera, finalmente su amor por la música ganó la pulseada y hoy se dedica enteramente al arte. “Mi tarea como productor es convertirme en una herramienta para los artistas, un nexo para llevarlos al objetivo buscado”, contó a TN.