Vía Tucumán
Las inversiones en energía continúan en Tucumán
Se instaló una turbina en la Central Térmica del El Bracho que permitirá abastecer a 1.300.000 usuarios del NOA y cubrir el 4,2% de la demanda máxima nacional.
Se instaló una turbina en la Central Térmica del El Bracho que permitirá abastecer a 1.300.000 usuarios del NOA y cubrir el 4,2% de la demanda máxima nacional.
"Mientras haya diálogo no habrá paro", advirtió Guillermo Pereyra.
"Peligra la continuidad de unos 1.000 trabajadores petroleros", afirmó el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro.
Será mañana a partir de las 8 por ruta 3 y luego por ruta 26. Se trata de 45 palas y 15 torres.
Con la empresa gasífera hablarán de inversiones. Con YPF avanzarán en acuerdos pactados previamente.
Sebastián Caldiero, secretario de Estado de Energía, dijo que "es la oferta más conveniente para los rionegrinos".
El Presidente visitó Neuquén y habló sobre las tarifas y el consumo de energía.
Realizaron simulacros para practicar en tiempo real la intervención en este tipo de situaciones.
YPF se sumo a los aumentos: se registró una suba del 3,5%. El precio depende de la zona en la que se realice la carga.
A una semana de las subas del 4,5% de Axion y Shell, la petrolera nacional aplicó el incremento que rige desde este miércoles.
Reemplazará a Ricardo Darré, que dejó en agosto de 2017 la presidencia de la compañía.
En lo que va del año, la suba llega a 13,5%. Le echan la culpa al alza en el precio internacional del petróleo.
El Presidente también habló sobre las inversiones, entre otros temas.
La central generará 220 megavatios de energía, una potencia suficiente para una población estimada en alrededor de 380.000 personas.
El gobernador calificó como positivo el encuentro. Se busca conservar 400 puestos de trabajo.
Desde la compañía dieron detalles sobre los rubros que son más críticos para su operación.
Narváez Superbid, plataforma de subastas online, anunció para el 7 de marzo el remate de vehículos de la provincia.
El litro de nafta súper en las estaciones de Capital Federal se vende desde este martes a $24,39.
Lo informó la Federación de Expendedores de Combustibles. Rige a partir de este martes.
Se trata de Octavio Frigerio, quien resaltó que su dimisión es "un tema político".
La empresa se sumó al resto de las petroleras y subió el valor de sus combustibles.
El vicepresidente de la empresa rusa indicó que la firma del acuerdo podría realizarse durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en mayo.
El convenio contempla la cesión del 50 por ciento del permiso de exploración sobre el área a favor de la empresa noruega.
Habrá diferencias según las zonas geográficas y las franjas horarias.
Pese a que YPF aún no oficializó el sistema, ya hay diferencias de hasta $4 en distintas zonas de la provincia.
"En Buenos Aires el combustible es dos pesos más barato que en el interior", aseguraron desde la FECAC.
El total de inversiones proyectadas para los próximos años será de 8.635 millones de dólares con una fuerte preponderancia al petróleo y el gas.
El hecho ocurrió este viernes en Godoy Cruz.
El hecho ocurrió antes de las 8 en una empresa ubicada en cercanías del Casino. Hay un herido de gravedad.
Podrán hacer una perforación, un recorrido y ver todas las máquinas e insumos que se utilizan en el campo, pero todo en una habitación virtual en forma de cubo.
Las empresas YPF y Shell anunciaron este sábado los incrementos de hasta el 6% en naftas y gasoil.
Los combustibles aumentan en todo el país y Mendoza no será la excepción. Mirá cuánto costará el litro de nafta en la provincia.
La petrolera nacional firmó dos nuevos acuerdos para campos convencionales mendocinos y en Neuquén.
Oilstone, que opera el bloque bajo un contrato de servicios desde 2011, adquiere el 100% de titularidad del área.
También había un cartel con un reclamo por Jones Huala.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas se refirió a cómo afectó al sector el cambio de Gobierno.
Las ventas superan a las del 2016.
Se convertirían así en la tercera red del país. Cómo se implementará.
Hay incertidumbre ante la decisión del Gobierno.
Desocupados bloquean el acceso a dos de los cuatro equipos de perforación que operan en la zona rural.
Eso le ocurrió a una decena de automóviles el jueves a la mañana en una estación de servicios de Alta Gracia. La Justicia investiga qué tenía el combustible.
YPF ya anunció que no está dispuesto a vender más tierras.
Reclamaban un pago adeudado. Se comprometieron a depositarlo mañana.
La operación se realizaría por unos 700 millones de dólares.
Statoil tendrá una participación del 50 %, mientras que YPF mantendrá el 50 % restante.
Fueron ubicados en la estación de servicio YPF en el barrio porteño de Palermo. Cómo funcionan.
El Gobierno anunció que multará a YPF.