Vía Tucumán
Manzur recorrió Manantial Sur donde se realizará el Desarrollo Urbanístico Procrear II que construirá más de tres mil viviendas
Las obras de arquitectura e infraestructura tendrán un plazo aproximado de 14 meses.
Las obras de arquitectura e infraestructura tendrán un plazo aproximado de 14 meses.
El ministro de Economía encabezó el acto de entrega de 500 viviendas construidas en la capital entrerriana. El financiamiento de las mismas se realizó con fondos nacionales y provinciales. Estuvieron presente el gobernador Gustavo Bordet y el intendente Adán Bahl.
El siniestro se registró en una vivienda ubicada en la calle Las Azaleas y Cataratas del Iguazú de la ciudad capitalina. Afortunadamente no se lamentaron heridos.
Habrá más de 1.600 viviendas en doce proyectos ubicados en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Santa Cruz, San Juan y Santa Fe.
El problema del déficit habitacional crece día a día en la Argentina, mientras cada vez se está más lejos de tener una vivienda.
El siniestro se registró el pasado sábado, afortunadamente no se tuvo que lamentar heridos. El fuego fue sofocado de inmediato evitando daños mayores.
Su mamá actualmente alquila y ya no puede afrontar los aumentos del alquiler. El Grupo ISA realiza una campaña solidaria para conseguir una casa, así el niño puede tener internación domiciliaria.
El IPVyH realizó la apertura de sobres de la licitación. La obra contempla la ejecución de viviendas para el cupo de personas con discapacidad, a las que se les incorporará el total del equipamiento necesario para estos casos. El monto de inversión para la obra es de casi 2 mil millones de pesos.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil no llega a cubrir el valor del alquiler de un monoambiente en los barrios porteños. A este cálculo hay que sumarle expensas y servicios.
El siniestro se registró ayer, en el barrio Osorio de la localidad. Afortunadamente, la familia que allí residía, no resultó herida.
El objetivo apunta a un plan estratégico que “reequilibre el territorio y mejor las posibilidades de progreso de cada región”. Los detalles de la propuesta.
El intendente de Ushuaia junto con Luciano Scatolini, evaluó el trabajo conjunto que llevan adelante y también analizaron las acciones proyectadas a futuro. Estuvo presente el subsecretario de Obras Públicas municipal, Pablo Castro.
El hecho ocurrió este jueves por la mañana en calle Roca 1310, propiedad de Violeta Otero. Buscan donaciones de ropa para niños de 2, 65, 6, 16 años y para mujer adulta talle M y hombre talle S. Además, alimentos no perecederos, frazadas, toallas, entre otros. Ayuda económica nico.otero.2004 (Nicolas Ezequiel Mardones Otero). Comunicarse al 2932-529177 o al 2932-518319.
La casilla está ubicada a un costado de la ruta y la Justicia les entregó una orden para que desocupen el sitio.
Se trata de un concurso de carácter provincial, y la ordenanza establece la implementación del mismo en conjunto con el Colegio de Arquitectos de la provincia de Córdoba.
Miles de chilenos viajan cada fin de semana a Mendoza para comprar distintos productos. Y ahora también crece el interés por adquirir viviendas.
El último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que se realizó en 2022 destacó que la provincia escala al sexto lugar en lo que respecta al acceso a la vivienda propia. El 66% de la población entrerriana tiene su propio hogar.
Una mujer y sus seis hijos se quedaron con lo puesto tras un voraz incendio que consumió en su totalidad su vivienda ubicada en el barrio Elena del km 1 de Eldorado.
Las tareas se encuentran siendo llevadas adelante por personal del IProDHa, en los lotes de propietarios. En estos momentos, un total de 3 viviendas se encuentran en obra.
El informe detalla las “condiciones habitacionales de viviendas particulares”. En la mayoría de los ítems, la provincia se ubica por encima de los promedios nacionales.
El nuevo informe se centró en 12 puntos relacionados con las condiciones habitacionales. En los últimos 20 años hubo una gran disminución de dueños del hogar en que viven.
Se abrieron los sobres de la Licitación Pública. La obra es financiada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación y el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI), en articulación con el Gobierno de Tierra del Fuego y ejecución a cargo del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat.
Se trata de un programa municipal, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, mediante la sustitución de techos de chapa de cartón por chapas de zinc.
El intendente Walter Vuoto llevó a cabo la acción con la Asociación Mutual “Ayuda Mutua del personal de Gendarmería Nacional”. Participaron del encuentro el Jefe del Escuadrón 44 de Gendarmería Francisco Cannas, entre otros.
Se trata de 662 viviendas distribuidas en 15 provincias, entre ellas Córdoba. Los interesados podrán anotarse desde este miércoles 26 de abril.
Mediante un sorteo, los vecinos participaron del emotivo acto para acceder a la casa propia luego de 20 años de la última adjudicación.
Se trata de Francisco R., quien estaba acusado por amenazas de muerte hacia su expareja e intentar incendiar la vivienda de la misma con su hija de dos meses adentro.
Se trata de cinco niños de entre 4 y 13 años que quedaron bajo el cuidado de sus hermanos de 18 y 20 años. Actualmente se realiza una colecta para brindarles cualquier tipo de ayuda.
Los trabajos son financiados por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, en un trabajo en conjunto con el Gobierno Provincial a través del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat. Estas 72 viviendas se ejecutan en el marco de la Urbanización del barrio Río Pipo (URP).
Un móvil del Instituto de la Vivienda se encuentra relevando los datos de familias inscriptas de la zona que, por medio de sorteo, podrán acceder a las casas, una vez finalizado el barrio.
El Secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Ushuaia David Ferreyra realizó la rúbrica de intención con el secretario adjunto a nivel nacional del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales y Datos, Hugo Medina e integrantes de la entidad gremial en la ciudad.
Así lo dijo el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella. El mandatario provincial recorrió junto a la Presidenta del IPVyH, Laura Montes, obras de construcción de viviendas en la ciudad de Río Grande.
El barrio “Las Ramas”, constituido en 210 viviendas construidas a través del programa Reconstruir, entró en su etapa final.
Raquel Cambiaso, vecina de la ciudad de Puerto Iguazú, se encadenó frente a la sede del Municipio, reclamando la usurpación de un terreno de su propiedad, ubicado sobre calle El Mensú 185 en barrio Villa 14.
La obra se lleva adelante en el Sector II del barrio Río Pipo. La presidenta del IPVyH, Laura Montes, recordó que “Casa Activa es una obra que está totalmente pensada para el cuidado de nuestros adultos mayores y es para nosotros un orgullo que se pueda ejecutar a través del Instituto”.
En nombre del intendente Walter Vuoto, el jefe de Gabinete de la Municipalidad Omar Becerra acompañado de la legisladora provincial Victoria Vuoto, llevaron a cabo el acto.
El hecho ocurrió en barrio Cabildo. Aún se investiga la causa que provocó el fuego.
El Marquesado, al sur de la ciudad, encuentra a vecinos enfrentaron con referentes de los movimientos sociales oficialistas. Denuncian que el Gobierno Nacional cedió 140 hectáreas para la construcción de viviendas y huertas comunitarias.
Así lo indicó en “La hora Vía”, el Secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia David Ferreyra. Construcción de viviendas, alquileres y cesión de tierras fueron algunos de los temas sobre los que el funcionario dio respuestas.
La iniciativa se enmarca en el programa “Libros y Casas” de los ministerios nacionales de Desarrollo Territorial y Hábitat, y de Cultura. La Municipalidad entregó durante el fin de semana más de 200 bibliotecas.
El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia se reunió con un grupo de trabajadores y sus familias. Ferreyra expresó, “les transmitimos los avances sobre la adjudicación de la tierra y los créditos de construcción que vienen de la mano de un importante trabajo de la Secretaría de Hábitat”.
El acto contó con la presencia del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, quien dejó oficialmente habilitada una mediateca, filial de la Biblioteca Popular 2 de Abril y un nuevo edificio para la Escuela Rural N.º 940.
El valor de las propiedades cae, pero los argentinos cada vez tienen más complicado poder comprar un departamento. Qué efecto tiene la inflación y la subida del dólar en el mercado inmobiliario.
Con motivo del Día de la Mujer, el portal de clasificados inmobiliario Zonaprop realizó una encuesta regional a las mujeres usuarias del sitio para conocer las tendencias en relación con la vivienda.
El Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat continúa con la construcción de las casas, que son financiadas con fondos propios de la Institución.
El Instituto Fueguino de Turismo llevó a cabo el evento formal ante el sector turístico, en Ushuaia y Río Grande. La encuesta se realiza telefónicamente desde febrero a hogares de ambas ciudades, por ser los conglomerados más grandes, y continuará durante todo el año, con el fin de cuantificar y mejorar la caracterización del turismo interno.
El siniestro se registró ayer miércoles, a las 11:30 horas en una vivienda ubicada en el barrio Maracaná. La familia damnificada no sufrió lesiones.