Vía Jujuy
Coronavirus en Jujuy: escenario de riesgo “medio” de contagio
“Tenemos que seguir cuidándonos y vacunarnos”, recomiendan especialistas y analistas que siguen la evolución de la pandemia.
“Tenemos que seguir cuidándonos y vacunarnos”, recomiendan especialistas y analistas que siguen la evolución de la pandemia.
Debido a la llegada de la época invernal, instan a la población que ya cuenta con su primera dosis de refuerzo a recibir la segunda que permita completar la inmunidad.
“La premisa es que sigamos vacunando a la población y que la gente siga acudiendo a nuestros nodos”, dijo el ministro Luis Medina Ruiz en la recepción.
El ministro de salud de la provincia habló sobre la situación epidemiológica en Tucumán ante el leve aumento de casos de coronavirus.
Recomiendan vacunarse debido a que se han detectado casos de esta enfermedad en la zona.
Hay más de 25 puntos en la ciudad. Dónde quedan y cuál es el horario.
El Ministerio de Salud de la Provincia busca completar calendarios de niños y adultos. Aplican vacunas contra la gripe y contra el Covid-19.
“Este contingente viene a sumar al stock que tenemos para poder seguir vacunando”, detalló el ministro de salud Luis Medina Ruiz al respecto.
La Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos y vecinas a completar el esquema de vacunación del calendario nacional de vacunas, en forma gratuita, entre el 2 y el 6 de mayo en la unidad sanitaria móvil que estará ubicada en la plaza de los Bomberos.
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que este domingo no se vacuna en ninguno de los centros distribuidos en Mendoza.
El ministro de salud de la provincia habló sobre la importancia de vacunarse ante la llegada de la época de frío.
Funcionará en los 34 CAPS de lunes a viernes en los horarios habituales de cada uno. Además, los jueves, viernes y sábado continúan las jornadas extendidas en el Centro de Salud 1 de 8 a 20 y los domingos de 8 a 15.
La Ministra de Salud de Mendoza anunció que este viernes podrán vacunarse contra la gripe un nuevo grupo de pacientes de riesgo.
Se trata de 1.500 dosis de AstraZeneca y 45.360 de la vacuna Moderna.
El operativo estuvo a cargo del gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales conjuntamente con el Ministerio de Salud y el Comando Conjunto Antártico.
La misma será destinada a personas de 15 a 65 años.
Se da en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas, que celebra la XX aniversario. En la localidad habrá puestos con vacunadores en distintos espacios públicos.
Comenzará en el vacunatorio este 25 de abril a partir de las 8 hasta las 11 hs para los afiliados de IOSFA. Será de lunes a viernes. Mirá qué documentación llevar.
La ciudad se suma a la Semana de Vacunación en las Américas 2022 y harán foco en los mayores de 18 años. Se hará del lunes 25 al viernes 30 y lo llevarán adelante los equipos de la Subsecretaría de Salud y del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, ¿Cuáles son las vacunas a aplicar?
Hoy viernes será en la plaza Belgrano, sobre la esquina de Brown e Irigoyen, a partir de las 10 hasta las 14 horas. Las vacunas antigripales son para todas las edades (menos para los bebés de 6 meses a 3 años. Éstos últimos deberán dirigirse a los centros de salud).
Con la ampliación de los grupos prioritarios, avanza la aplicación de refuerzos a la vacunación anticovid con cuartas dosis.
Según los especialistas, el avance de la vacunación fue el gran causante de la baja de casos, así como también de la baja mortalidad de los mismos. En esta nota te contamos quiénes pueden recibir esta cuarta dosis
Así lo informaron desde Región Sanitaria 1. “Es imprescindible que la comunidad tome conciencia sobre la importancia de aplicarse el esquema completo antes de la temporada de invierno”, agregaron.
El ministro de salud pública de la provincia habló con la prensa luego de la llegada de dosis contra el Covid-19.
Se trata de la segunda dosis de refuerzo contra el coronavirus. Tienen que haber pasado cuatro meses desde la colocación del primer refuerzo.
Luego del anuncio Nacional, la provincia también confirmó que la dosis de refuerzo se aplicará en Mendoza. La inmunización estará disponible en todas las sedes de vacunación de la provincia.
El ministro de salud de la provincia dio detalles de los pasos a seguir con relación a la vacunación contra el coronavirus.
Se trata de 33.040 dosis, de las cuales 19.600 serán destinadas a las personas mayores de 65 años.
Lugares, días y horarios para la aplicación del componente, a niños de entre 5 y 11 años.
La Campaña de Vacunación Antigripal 2022 gratuita está dirigida en esta etapa, especialmente a niños de 6 a 12 de meses.
Comenzó la campaña destinada a personas gestantes, puérperas y mayores de 65 años; niños y niñas de seis meses a dos años y grupos de riesgo.
La campaña sigue reforzándose en San Juan.
Funcionará en los 34 CAPS de lunes a viernes en los horarios habituales de cada uno y en plaza Italia todos los días de 8 a 15.
El Municipio celebrará el Día Mundial de la Salud este jueves de 9 a 13 hs. “La vacunación antigripal será para menores de hasta 2 años, embarazadas, puérperas y personas de hasta 65 años”, manifestó en FM del Mar (100.1) Mónica Pagliaricci. Además, se realizarán controles de Tensión Arterial, Glucemia, Nutrición, Testeos gratuitos de VIH y Sífilis.
Alcanza a mayores de 65 años y en menores con comorbilidades.
Los mismos continuarán funcionando en CAPS y Hospitales. Esta medida se debe a la baja demanda de testeos rápidos y a una cantidad mayor de personas vacunadas.
Las autoridades sanitarias buscan vacunar a una gran parte de la población antes del invierno.
Desde esta jornada comienza la vacunación antigripal para el grupo de 2 a 64 años de edad, con factores de riesgo. Se inmunizará en CAPS y Hospitales.
Así lo destacó la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando.
El ministro de salud de la provincia estuvo en el inició la vacunación antigripal para mayores de 65 años en el Hogar San Roque.
Las dosis estarán disponibles en todos los Centros de Salud de la Provincia. En Ushuaia y Río Grande se vacunará a demanda espontánea y en Tolhuin con turno programado.
El protocolo inició con actualización de equipos de salud e inician la preparación de las salidas a terreno ante emergencias relacionadas con la enfermedad.
Se trata de 15.120 Fluxvir (adyuvantada), para adultos mayores de 65 años, y 11.760 Viraflu Adulto.
La cuenta oficial de turismo del país anunció a través de Twitter el decreto.
Se desarrollará en los 34 CAPS de lunes a viernes en los horarios habituales de cada uno. En tanto, jueves, viernes y sábado continúan las jornadas extendidas en el Centro de Salud 1 de 8 a 20, y los domingos de 8 a 15.
Ana María Nadal informó que, a partir del lunes, también se vacunará a los chicos de 2 a 8 años con comorbilidades.
Carlos Arce indicó que hubo una fuerte caída de casos de Coronavirus en toda la provincia, también se refirió a la llegada de las vacunas antigripales y la importancia de su aplicación.