Pérez vacunará contra la Fiebre Hemorrágica Argentina
Recomendada para personas entre 15 y 65 años. Se debe contar como mínimo con el intervalo de un mes de cualquier otra vacuna.
Desde la municipalidad de Pérez informaron que se aplicará la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina, este sábado 14 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas, en la Plaza 25 de Mayo del Barrio Cabin 9. Se deberá acudir con el DNI.
La vacuna está contraindicada para mujeres embarazadas o que estén amamantando y personas inmunodeprimidas o con una enfermedad aguda. Está recomendada para personas entre 15 y 65 años. Se debe contar como mínimo con el intervalo de un mes de cualquier otra vacuna.
La enfermedad, también conocida como el “mal de los rastrojos”, es causada por el virus Junín y por roedores, los cuales eliminan continuamente el virus a través de su saliva y orina, contaminando el medio ambiente en el que viven.
Síntomas
Los síntomas que presenta la Fiebre Hemorrágica se inician con cuadro de fiebre, decaimiento y dolor de cabeza. Luego pueden presentarse dolores musculares, de articulaciones, detrás de los ojos, mareos, náuseas y vómitos.
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas es importante consultar al médico ya que existe un tratamiento que, si se administra a tiempo, aumenta las posibilidades de curar la enfermedad.
Vacunación
La vacunación es la principal forma de prevenir la Fiebre Hemorrágica Argentina, es altamente eficaz y se encuentra en el calendario oficial, y disponible en los efectores públicos del Ministerio de Salud de la Provincia.
Deben vacunarse hombres y mujeres mayores de 15 años que no hayan sido vacunados anteriormente y que residan o desarrollen actividades en las zonas del área endémica. En el caso de las mujeres, no deben estar embarazadas o amamantando, ni presentar cuadros agudos o crónicos descompensados, estar recibiendo corticoides sistémicos o presentar cuadros de inmunosupresión congénitos o adquiridos y no deben haber recibido otras vacunas y/o gammaglobulinas, cualquiera sea, en el mes previo, ni recibirlas en el mes posterior a recibir la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina.
Otras formas de Prevención
• Mantener una higiene cuidadosa, principalmente de las manos y cambio de ropas, cada vez que se hayan frecuentado zonas con roedores.
• No introducir tallos, hojas o granos en la boca.
• No acostarse sobre bolsas o en el suelo.
• Comer y dormir en habitaciones limpias.
• Usar calzado cerrado.
• Mantener desmalezados los alrededores de la vivienda para evitar que las lauchas se acerquen a ella; disponer de lugares libres de maleza para los juegos de niños.
• No destruir la fauna depredadores de roedores, tales como lechuzas, lechuzones, chimangos y gatos.
Desde la comuna recomendaron llamar al Centro de Salud y pedir turno (341-2137253), para la vacunación. “Así, durante estos 15 días próximos de campaña, logramos un porcentaje alto de la población protegido”, explicaron.