Vía San Juan
Empresarios de colectivos dicen que no se cobraba escolar por desconocimiento
Aunque está prohibido, en las vacaciones los choferes de San Juan cobraban boleto común a los estudiantes.
Aunque está prohibido, en las vacaciones los choferes de San Juan cobraban boleto común a los estudiantes.
UberWine es un producto que ofrece a los usuarios pedir un auto en cualquier punto de una zona vitivinícola para visitar una o más bodegas.
Carlos Varas, subsecretario de Transporte de la provincia expresó que "se inspecciona los vehículos para una mayor seguridad de los pasajeros".
El vocero del grupo que lleva a cabo la protesta adelantó que se quedarán en el lugar hasta que sean recibidos por algún funcionario.
Ocurrió en Moreno. Lo agredieron con un arma blanca porque el dinero no era suficiente.
Comenzarán a funcionar luego de las vacaciones.
La categoría 1 (autos y camionetas) en los accesos y la troncal quedó con un valor de $45. También subieron los precios de rutas provinciales.
La suba será del 4%. Hubo quejas desde la Cámara Misionera de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros.
Este viernes se darán a conocer los requisitos que deberán cumplir los talleres que deseen realizarla.
Será a partir de este sábado 7 de julio debido a diferentes obras.
La idea será presentada en Diputados y es alentar a que la gente no llegue a la ciudad en vehículos particulares.
El oficialismo consiguió aprobar en la Cámara Baja de Mendoza el proyecto que actualiza la Ley Nº 6.082, tránsito y movilidad. Pasó al Senado.
La desarrollaron tres ingenieros en informática de la ciudad del sur de Mendoza. Se usaría dentro de dos semanas.
Por tareas de mantenimiento, la primera formación rumbo a la Garganta del Diablo saldrá a las 10.30.
Durante las vacaciones de invierno no se podrá hacer uso del beneficio.
El dueño de Andesmar y el oscuro futuro de las líneas de micros de larga distancia, agravado por las lowcost.
Empresarios del transporte terrestre aseguran que hay asimetría regulatoria con respecto a las empresas aéreas.
Es por la suba en el precio de los combustibles. Pretenden fijar una tarifa que no les dé perdidas y que no atente contra la cantidad de pasajeros.
La iniciativa, que será presentada este lunes en la Legislatura, busca recuperar un entramado ferroviario de casi 800 kilómetros.
En el municipio buscan alternativas para avanzar en forma gradual con el servicio, que lleva demorado varios meses.
La nave alcanzará una velocidad máxima de 6.000 kilómetros por hora.
El CEO de Uber, Mariano Otero, estuvo en Mendoza participando del evento Experiencia Endeavor en el Teatro Plaza de Godoy Cruz.
El 1 de julio en San Juan el pasaje aumentará a $13,20 y el escolar a $3,80. Quieren que les autoricen otro incremento.
Será a partir de las 11.40, desde Córdoba, y a las 16 desde Cosquín, de lunes a viernes.
Mariano Otero estará en la provincia este jueves. El desembarco de la empresa es inminente.
"Desde temprano se escuchan bocinazos de los autos y colectivos. Colapsó el transporte", expresó una comerciante de la zona.
La llegada de Uber significará "competencia desleal", fue el slogan de la protesta.
No hubo transporte, la asistencia a clases fue muy baja y no abrieron los bancos. Las calles puntanas están vacías.
El proyecto de ley de Movilidad que busca la clasificación y calificación de los servicios de transporte en Mendoza, ya está en Diputados.
La medida de la UTA afecta a la corta, media y larga distancia. Tampoco abrirán los bancos.
El Ciclón está 3-2 arriba en la serie final de la Liga Nacional de Básquet. El Rojinegro intentará forzar un séptimo y definitivo punto.
Al igual que UTA, el gremio del transporte interurbano también se suma a la medida convocada por la Central Obrera. No habrá colectivos en Córdoba.
Lo confirmaron mediante un comunicado en el que también explican las razones de la adhesión.
Según informaron desde Autam, las líneas estarán a un 20%, comenzando su recorrido a las 7, mientras que a las 22 dejarán de circular.
Dentro de poco esta tarjeta quedará en el olvido, ya que se empezará a usar la Sube. Igualmente aumentó su valor.
El secretario del sindicato de los taxistas está a favor del desembarco de Uber en la provincia.
Qué servicios funcionarán normalmente en la Ciudad de Buenos Aires. La lista.
Lo anunció Sergio Sasia en un comunicado. "Hay que estar a la altura de las circunstancias para defender los intereses de los trabajadores", indicaron.
Mientras que presentaban en la Legislatura el proyecto de ley que habilitaría el servicio, desde la compañía de transporte daban a conocer la novedad.
La empresa solicitó a la ANAC más de 300 nuevas rutas para operar en el interior del país.
Se van a construir más de 3000 kilómetros de ruta y se estima que las obras comiencen en octubre de este año.
El Gobierno provincial envió un proyecto de Ley a la Legislatura para que la plataforma pueda operara en la provincia.
Por una falla, no funcionó el transporte que une Neuquén - Cipolletti durante la semana pasada.
Este lunes el oficialismo va a presentar el proyecto en la Cámara de Diputados.
Se trata de una prueba piloto impulsada por la provincia y el municipio. Serán 400 las unidades en las que se aplicará esta modificación.
Solamente hay un solo vehículo del 2018.
La Municipalidad de Posadas informó que no habrá recolección de residuos. Habrá cinco puntos de concentración en toda la provincia.