Economía
Faltante de gasoil: los transportistas preparan una medida de fuerza
La problemática está centrada en el norte del país y la medida de fuerza comenzará este martes 31 de mayo.
La problemática está centrada en el norte del país y la medida de fuerza comenzará este martes 31 de mayo.
Los boletos de colectivos en las principales ciudades del país cuestan hasta cuatro veces más que en el AMBA. Qué proyectos plantearán en el Congreso.
Los transportistas de los recorridos que aún faltaban cubrir no aceptaron el acuerdo, pese al ofrecimiento que igualaba o en algunos casos superaba las pretensiones planteadas.
Tras una medida sorpresiva, la provincia no contó con los servicios urbanos e interurbanos por alrededor de tres horas.
Crece la tensión por la situación en el sector educativo de la ciudad.
Desde La Plata confirmaron un incremento para el sector que atraviesa una nueva crisis.
Este lunes habrá una reunión clave en La Plata.
La situación es crítica: no hay colectivos que permita que los alumnos lleguen a los establecimientos rurales desde hace cinco meses.
La Unión Tranviarios Automotor y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros habían programado el cese temporario de actividades en el marco de negociaciones de la pauta salarial para el 2022.
Tras llegar a un acuerdo salarial entre gremios y Gobierno, el paro que se había anunciado días atrás para los días martes, jueves y viernes se levanta. En la provincia vuelve a funcionar el transporte urbano e interurbano.
Así lo han confirmado en horas de la tarde de la jornada de ayer, por lo que el servicio recobrará la normalidad en estas jornadas de jueves y viernes. Desde el sector, afirman que no están del todo conformes.
Si bien la aplicación no está permitida, el servicio avanza en la ciudad.
Este 18 de mayo, por el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, las y los censistas podrán viajar gratuitamente en el transporte interurbano. Tendrá la frecuencia de los domingos y feriados.
Según la empresa prestaría, la medida de fuerza que manejan los gremios, no afecta a la agencia internacional y nacional.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro de transporte por 3 días y la provincia se queda sin servicio martes, jueves y viernes. El miércoles se exceptúa de la medida de fuerza por el Censo 2022.
Cuándo empieza la medida de fuerza que afecta a las seis líneas de transporte urbano.
El relevamiento afectará algunos servicios de la ciudad.
En vista de un panorama complejo, el ombudsman Javier de Bedia busca discutir la problemática con autoridades nacionales.
Trazó un cuadro de la situación en todo el país.
Estos refuerzos fueron consensuados entre el Ejecutivo municipal y las empresas prestadoras de servicio, en el horario de 22 a 00 horas.
La gestión para renovar y /o tramitar el beneficio por primera vez se realiza a través de la web municipal.
La actualización comenzó a regir el domingo 1 de mayo.
Desde el sector aclararon que cada transportista puede definir su propia tarifa. Desde cuándo se hará efectiva este aumento.
Más allá del dictado de conciliación obligatoria, este martes y miércoles, en toda la provincia no funcionará el transporte urbano ni el interurbano. La medida fue dispuesta por la UTA.
La UTA Misiones dice que no fue notificada de la conciliación obligatoria, por lo que desde las 00 de hoy algunas empresas adhirieron a la medida de fuerza.
Quienes usan el transporte público denuncian en redes sociales que la tarjeta para abona el pasaje no se consiguen en Mendoza. Hace más de 20 días que está la problemática, según algunos usuarios lograron conseguir pero a elevados costo o tras largas colas de espera.
El fin de semana se dio el primer temporal de nieve en Alta Montaña, por las condiciones climáticas suspendieron el Paso Cristo Redentor permaneció cerrado. Desde este lunes podrán circular solo un solo tipo de transporte.
Así lo explicó su secretario, Freddy Ríos. Buscarán condensar las soluciones a las problemáticas del sector, junto con mejoras en el área y mayor representatividad.
Muchas localidades del Departamento hace años que no cuentan con servicio de transporte. Los vecinos reclaman que deben pagar 10 mil pesos un taxi para ir a Villa Mercedes, entre otras cosas.
La Medida se tomó, a fin de continuar mejorando la calidad del servicio que se presta a los usuarios del transporte público de colectivos. En este sentido la Municipalidad de Ushuaia y Ushuaia Integral Sociedad el Estado (UISE) anunciaron que el próximo lunes 25 de abril se incorporará un cuarto vehículo a la Línea C.
Se había anunciado que desde ayer volvería a funcionar el servicio sobre el río Iguazú y Paraná, sin embargo, por las condiciones, se deberá esperar inspecciones para determinar la navegabilidad del rio.
Tras casi 4 horas de reunión, se acordó un aumento del 11% en la tarifa de referencia hasta marzo y 20% hasta abril.
El servicio de transporte interurbano tendrá modificaciones por el jueves y viernes Santo. También habrá cambios en los servicios urbanos.
Como el chofer no le abría la puerta, viajó colgada en una importante avenida cordobesa.
Este lunes se reiteró el pedido de aumento de las Compensaciones Complementarias Provinciales para el transporte público.
Dio novedades respecto a la llegada del sistema a la ciudad en los próximos meses.
11 familias podrían quedar fuera del sistema escolar
Qué es, cuáles son sus beneficios y quiénes pueden acceder.
El gobernador Morales firmó el acta de inicio de obra para la recuperación de las vías en el tramo Volcán - Tilcara.
La medida, que estaba planteada por 24 horas, llegó a buen puerto tras la reunión con el Ministerio de Transporte.
“Alguien nos tiene que escuchar para mejorar el deficiente sistema de transporte interurbano de pasajeros”, dijo Morlan.
Las inscripciones se abrieron este lunes 28 de marzo.
Afortunadamente el transporte urbano se encontraba sin pasajeros, aunque el chofer de la unidad tuvo que ser rescatado con una retroexcavadora municipal.
La medida sorprendió a los usuarios, quienes fueron informados por personal de las empresas de transporte urbano durante la jornada de ayer.
El Movimiento Participativo Parez continúa recolectando firmas y presentaron una nota a las autoridades municipales para que se realicen las gestiones administrativas.
El ministro de Gobierno de San Juan, Alberto Hensel, anunció la creación de esta entidad.
El servicio cuenta con un recorrido diario de 7.00 a 20.30, desde el barrio hasta plaza San Martín.