Vía Gualeguaychú
La provincia absorberá el 50 por ciento de los subsidios que Nación eliminó al transporte público
Habían anunciado un paro de la actividad desde el 2 de enero y desde el gobierno respondieron con el 50 por ciento del subsidio.
Habían anunciado un paro de la actividad desde el 2 de enero y desde el gobierno respondieron con el 50 por ciento del subsidio.
A partir de este miércoles circulará desde Rioja y Belgrano hacia el balneario La Florida.
Cuáles son los horarios y frecuencias de los colectivos y las zonas que hay que respetar para estacionar.
La empresa Maxia, responsable del transporte público de colectivos, dio a conocer los horarios para navidad y año nuevo.
Lo confirmó el fiscal del caso. Investigan las circunstancias del siniestro que destruyó cuatro unidades y produjo daños en una quinta.
El siniestro ocurrió en un playón en la punta de línea de Zona Sur, en Vélez Sársfield y avenida de Circunvalación.
Tanto el 24 como el 31 el servicio de colectivos funcionará hasta las 21:00 horas y
La empresa emitió un comunicado donde se especifican las nuevas formas de uso.
Los sindicalistas reclaman el pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario.
Se otorgó en comodato el equipamiento del SUBE para una empresa que sufrió pérdidas importantes en un incendio.
La medida se debe a trabajos de compactación de vehículos retenidos que se realizarán en el corralón municipal.
Las empresas de transporte de pasajeros urbanos siguen sin la firma del convenio para que se le transfieran los subsidios de Nación y Provincia.
El Concejo aprobó el proyecto para implementar "cabeceras seguras" en once barrios rosarinos.
Concejales aprobaron la actualización de la tarifa solicitada por la empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE).
El proyecto que se presentó en el Concejo busca hacer más atractiva la prestación de este servicio para sumar más comercios adheridos.
Pretenden llevar el pasaje a 16 pesos. Este miércoles se realizó la audiencia pública en la Nave Cultural.
Ocurrió este lunes alrededor de las 22 en un micro de la empresa Vercelli. Los agresores huyeron tras el ataque.
Un centenar de personas se presentó en la rotonda del Portezuelo para manifestarse.
La Secretaría de Servicios Públicos publicó los detalles de cada línea del transporte que comenzará a funcionar este 17 de diciembre.
Es en relación a la quita del subsidio que se percibe desde el Gobierno Nacional de 15 millones de pesos
Es debido a obras de vinculación en el tramo que va desde Ciudad hasta Las Heras.
Cuentan con piso bajo, aire acondicionado, calefacción y un motor que reduce 80% la contaminación.
A partir de enero del 2019, Nación deja de subsidiar el servicio.
El último aumento se registró hace tres meses y llevó la tarifa plana a $14,90. Deberá tratarse antes de fin de año.
Lo dijo Ernesto Moyano presidente de la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros de San Juan.
"Venimos retrasados con las tarifas", afirmó Oscar Chanquía, uno de los empresarios.
"El primer objetivo es mejorar las frecuencias del sistema de colectivos, que hoy es una de las mayores críticas", dijo Mema.
El importe se calculó sobre la base de este supuesto y podría trepar a $25 de los $14,90 que que se pagan actualmente.
El convenio celebrado con la municipalidad prevé un aporte de 11,07 pesos por boleto.
Desde el 1° de diciembre, viajar a Córdoba desde Alta Gracia, cuesta de 83 a 95 pesos.
El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Gill firmaron el convenio respectivo.
El conductor terminó con heridas en la cabeza. El hecho ocurrió en barrio Sol Naciente. Sospechan que el joven sería uno de los autores.
Se suspendió el servicio de transporte público en la zona sur de la Comodoro porque las unidades no pueden salir, por la cantidad de agua que cayó y colapso los pluviales.
Guía completa para saber cómo funcionará el transporte público, los aeropuertos y la circulación entre el jueves 29 de noviembre y domingo 2 de diciembre.
Es por un reclamo en contra del impuesto a las Ganancias.
Desde el gremio local informaron que el paro es para Buenos Aires, asi que, en la provincia habrá servicio de colectivos sin inconvenientes
Además, dependiendo el clima festivo, los choferes analizan si retomarán el servicio luego del partido.
El mal estado de las calles obligó a varias unidades a desviarse de sus trazas habituales.
El precio del boleto plano pasará a ser de $ 15.95, según lo establecido por el Decreto Nº 2299/18. Conocé el resto de los valores del cuadro tarifario tras la modificación.
La medida de fuerza arrancó este viernes 23 de noviembre. El Gobierno diseñó un esquema de emergencia.
Será uno de los temas prioritarios a tratar cerrado el periodo de sesiones ordinarias. El cálculo es un estimativo de la prestataria.
Una unidad de la línea 106 rompió dirección y perdió el control. Algunos pasajeros resultaron con lesiones leves.
Luego de una reunión mantenida entre el intendente y los responsables de la línea de transporte público, se elevará un proyecto de ordenanza para eximir de tasa durante seis meses a la empresa.
Los choferes autoconvocados y Ersa llegaron a un acuerdo. El servicio comenzó a normalizarse en la tarde del martes.
El viernes 30 de noviembre y el sábado 1° de diciembre estará restringido el transporte público.
Se trata de la Línea 2, 14 (ambos ramales) y 23. Además agregan servicio hasta Parque Industrial.
Indican que los motivos son diversos, aunque los más determinantes son la falta de una tarifa acorde a los costos y la baja en los subsidios al combustible.