Vía Córdoba
Se normaliza el servicio en las líneas de Ersa que estaban de paro
Estuvieron de asamblea las líneas 42, 44, 50, 52, 53, 54 y B50 de esa empresa. Este lunes pasó lo mismo con otras líneas.
Estuvieron de asamblea las líneas 42, 44, 50, 52, 53, 54 y B50 de esa empresa. Este lunes pasó lo mismo con otras líneas.
Pasadas las 13 se resintió el servicio de los colectivos 31, 80, 81, 82, 83, 84 y 85 por "disposición gremial", indicó Ersa.
Se trata de la 70, 71, 72, 73, 74 y 75 en la ciudad. Habían dejado de circular durante la tarde noche del miércoles.
"Será un trabajo de día a día pero que para encontrar una solución", afirmó la intendente de la ciudad Capital.
Denuncian "incumplimiento" de las empresas Ersa y Aucor, y "falta de compromiso" en cumplir distintos acuerdos laborales.
Los ediles Luis Macagno y Ayelén Mazzina querían constatar el estado de los colectivos.
Las estaciones donde más se registran viajes son Tolosa y Gonnet.
En el caso que el sindicato de peones de taxis no reciba una respuesta por parte del Gobierno, se movilizarán una vez a la semana en distintos puntos del país.
Así lo indica un relevamiento de Cambiemos, que carga contra la "mala gestión socialista" en materia de transporte público.
Así lo dio a conocer la Coordinadora de la Oficina del Boleto Gratuito, Sabrina Terraz.
La intendente de la ciudad Capital puntualizó en el aumento del combustible como una de las principales causas de la crisis del transporte.
La empresa naviera chilena comenzará a operar el servicio de cruces en el estrecho de Magallanes, entre Punta Delgada y Bahia Azul, como entre Punta Arenas y Porvenir.
El empresario del transporte habló sobre el pedido al Concejo Deliberante de aumentar el boleto. Afirmó que nmecesitan una ayuda económica.
Este jueves en Viedma los vecinos se manifestarán exigiendo mejoras en el transporte público a las 10 horas.
Así lo confirmó la secretaria general, Carla Esteban.
También se quiere bajar la edad de quienes pueden tramitarlo.
"Cuando subo al micro y levanto la cabeza, veo que él se mete la mano en el pantalón y saca su pene", contó la denunciante.
La Secretaría de Servicios Públicos de la provincia informó que ampliarán recorridos y sumarán frecuencias en algunas líneas. Conocé los cambios.
La empresa quiere acceder al mercado de la capital entrerriana pero desde el Municipio sostienen que "es poco probable".
El cuerpo legislativo se hizo eco de las versiones que indican que Transporte entregará más dinero a ciudad y Provincia de Buenos Aires para que no suba tarifas.
La medida de fuerza será a partir de las 10 hasta las 12 y desde las 18 hasta las 20. El viernes se repetirá la misma modalidad.
El tema será incluido en la sesión del Concejo Deliberante, el 11 de abril.
Es por reclamos salariales, la medida de fuerza será para este miércoles de 18 a 20.
Desde la UTA negaron esta medida de fuerza a la espera de que se concrete el pago de la deuda.
Los vecinos podrán informarse a trevés de la línea 147 los recorridos del trabsporte público.
El Secretario de Transporte Público admitió que el arranque del nuevo sistema "fue muy complejo" y que aún restan ajustes.
La Justicia aceptó una demanda de la asociación civil Usuarios y Consumidores Unidos contra las empresas de transporte por los ocho días de paro de junio de 2017.
Será la última oportunidad para acceder al beneficio que consta del 50% del pasaje. Se extenderá hasta el 15 de este mes.
Los grupos 400, 700, 800 y 900 agregarán más recorridos.
Se acordó en diciembre una suba desdoblada del 44%, que ya se aplicó en febrero.
Entre 41 personas inscriptas salieron beneficiados cuatro titulares y 12 suplentes.
Los dueños de los locales comerciales están muy disconformes con este sistema y afirman que han perdido dinero desde que lo implementaron.
Se acordó en diciembre una suba desdoblada del 44%. El urbano pasará de $18,50 a $21,45 el 1º de abril.
Los empresarios misioneros aseguran que no podrán afrontar el ajuste salarial del 30% o más exigido por la UTA.
Está previsto que el paro siga este jueves a las 22. En el Ministerio de Producción y Trabajo habrá una reunión entre el gremio y las empresas para intentar un acuerdo.
Aseguran que el nuevo sistema de pago de boleto se implementará cuando haya al menos 1.200 unidades listas.
Si no cuidamos el sistema entre todos, va a desaparecer, advirtió el presidente de SAETA.
Reclaman un bono de 5 mil pesos, y de no llegar a un acuerdo con el gobierno, la medida podría extenderse.
¿Hasta cuándo se extenderá la medida anunciada por UTA y que paraliza el servicio en todo el país?
Concejo Deliberante refrendó por mayoría el decreto que ratifica el contrato entre el municipio y la empresa Maxia.
La medida de fuerza, que duró hasta las 6, fue por una recomposición salarial y el cierre de las paritarias correspondientes al año 2018.
Los choferes de ómnibus adheridos a la UTA adhirieron a la medida de fuerza nacional y paralizaron el transporte.
Es por el paro iniciado este lunes por el transporte público de corta y media distancia. No hay cursado desde las 20 horas.
El ajuste es de hasta el 33%, pero varía de acuerdo a los corredores. Habrá más subas en los próximos meses.
En reclamo del pago de acuerdos salariales, en San Juan habrá una interrupción en el servicio este mismo lunes.
LA Unión Tranviarios del Automotor decretó la medida ante la falta de respuestas del pedido de readecuación salarial.
La protesta será hasta el viernes de 22.00 a 6.00. Reclaman un aumento salarial y podría agravarse el conflicto si no consiguen respuestas.