Vía Córdoba
Boleto interurbano: para las empresas los subsidios no alcanzan y piden suba de tarifa
Los representantes del sector aseguran que están en una situación crítica y que el auxilio del Gobierno nacional es "insuficiente".
Los representantes del sector aseguran que están en una situación crítica y que el auxilio del Gobierno nacional es "insuficiente".
Hubo acuerdo entre el gremio y la patronal para el pago de haberes atrasados.
Se llevará a cabo una audiencia en la Secretaría de Trabajo por los despidos en Ersa. El gremio amenaza con medidas de fuerza si el resultado no es positivo.
Piaggio y el ministro Mario Meoni analizaron varias cuestiones referidas al transporte de la ciudad. También se analizó la posibilidad de que la ciudad cuente nuevamente con un aeropuerto.
Fue una medida adoptada por el Intendente de la localidad de Oberá, entendiendo la dificil situación economica que atraviezan los vecinos.
Los empresarios locales prevén un aumento en los pasajes para el mes de marzo. Ese mes, el Gobierno planea además incorporar el boleto estudiantil gratuito.
Los colectiveros sanjuaninos realizarán asambleas. Dicen que los obligan a violar el límite de velocidad.
Los choferes habían anunciado un paro para el día miércoles, pero desde la Subsecretaría de Trabajo de la provincia se convocó a las partes. Los trabajadores todavía no perciben sus sueldos de Diciembre de 2019.
El apoyo será instrumentado a través de un Fondo Compensatorio para las jurisdicciones que decidan adherir, y será destinado al transporte público de las localidades del interior del país.
El nuevo esquema incluiría cuatro veces más dinero para combustible y paritarias que el anterior. Esto permitiría sostener el valor del viaje en colectivo por tres meses.
El apoyo será instrumentado a través de un Fondo de Compensación para las jurisdicciones que decidan adherir y será destinado al transporte público de las localidades del interior.
Se trata de la linea N° 5 Ramal C- y responde a la Ordenanza N° 182/2018, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante.
Se refirió a los subsidios programados durante la gestión anterior.
Es por la ejecución de distintas obras de infraestructura en la zona norte y sur de la ciudad. Las líneas que se verán afectadas en su recorrido habitual son: 2, 4, 4A, 4A1, 5, 5N y 5U, por un plazo mínimo de 20 días.
Desde este viernes, el valor del pasaje en micro cuesta 23 pesos, a través de una decreto que había sido firmado por el ex intendente Carlos Arroyo.
La medida podrá utilizarse en el trasporte público interurbano.
La Municipalidad de Jesús María informó cómo será el esquema de prestaciones del servicio de transporte público los días 31 de diciembre y 1° de enero.
La suba comenzaría a regir desde el 1 de enero, pero si hay acuerdo con Nación, darían marcha atrás.
Así lo explicó el presidente del Concejo Deliberante de Oberá, Santiago Marrodán, quien sostuvo que la resolución nacional fue aprobada antes de la ordenanza municipal.
Habrá horarios extendidos en los comercios y otros, como el transporte público, funcionarán de manera diferencial.
"Todas las personas tienen derecho a elegir como viajar", expresó la firma en un comunicado. Un proyecto presetnado en el Concejo busca regular el servicio.
El corte se mantendrá hasta nuevo aviso.
El municipio de Bahía Blanca dio a conocer las frecuencias de la línea 505 durante los días y fines de semana.
Se trata del nuevo importe que dispuso la Subsecretaría de Tránsito y Transporte para la provincia de San Juan.
Desde el Ministerio de Gobierno informaron que el servicio se verá afectado para Navidad y Año Nuevo. Mirá.
Enterate el horario de los colectivos y su frecuencia.
La Municipalidad de Paraná dio a conocer el cronograma de funcionamiento del transporte urbano durante la celebración de Navidad y Año Nuevo
La Secretaría de Transporte informó cómo funcionarán colectivos, taxis, remises, estacionamiento medido y carriles exclusivos en Navidad y Año Nuevo.
Los colectivos funcionarán normalmente tras un compromiso entre el Gobierno y las empresas para pagar el viernes la mitad del aguinaldo.
El gobernador hizo referencia a la situación actual del transporte público en la provincia.
Se realizó conferencia de prensa de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Rio Gallegos, Celina Mansilla.
Se cumplen 11 días desde que empezó el paro de choferes de Transpuntano por falta de pago.
La medida afecta a 200.000 usuarios diarios del servicio. La medida es porque los choferes cobraron solo el 30% del sueldo.
Así lo dispuso Aoita tras no llegar a un acuerdo con la Federación de Empresarios del Transporte Automotor.
El intendente hizo una transferencia de 14 millones de pesos. Los fondos que habia comprometido la Provincia aún no aparecieron.
Una senadora por Malargüe presentó un pedido de informes a raíz del reclamo de los usuarios.
Es un sistema de sensores que permite alertar a las personas, mejorar el tránsito y aliviar las congestiones.
Aoita decidió postergar la medida luego de recibir una propuesta de incremento salarial. Carlos Paz con servicio normalizado.
El gremio decidió postergar la medida luego de recibir una propuesta de incremento salarial. Estaban previstas para las 17 de este miércoles.
Desde la Subsecretaría de Tránsito y Transporte aseguraron que no saben cuándo comenzará a regir el aumento.
Aunque no cobraron sus sueldos, los choferes aceptaron el compromiso de autoridades del nuevo Gobierno y de las empresas.
La medida de fuerza paralizó los servicios de las líneas del transporte urbano en más de la mitad de los corredores urbanos y algunos interurbanos. La Justicia los intimó.
La comunidad sigue desamparada y prefiere asumir riesgos a pagar los costos de un viaje en remises.
Los choferes reiterarán las asambleas que se realizaron a primera hora de la mañana en esta jornada.
La Policía arrestó a un hombre de 33 años que intentó fugarse. El colectivero que fue baleado, está en terapia del Hospital Central.
Choferes no acataron la Conciliación Obligatoria y persiste la ausencia de servicio durante el fin de semana.
En la mañana los trabajadores decidieron parar el servicio porque no se acreditó el importe del incremento salarial del mes de noviembre. El corte sería hasta las 13 horas.