Vía BA Ciudad
Recoleta: por la tormenta, cayó la baranda de un balcón del noveno piso y mató a una mujer
La mujer, de 74 años, caminaba por la vía pública. “Murió en el acto”, confirmaron.
La mujer, de 74 años, caminaba por la vía pública. “Murió en el acto”, confirmaron.
Los días previos al festival, la provincia de Buenos Aires fue azotada con fuertes lluvias y tormentas que causaron destrozos en algunas zonas.
El cuerpo fue encontrado por los vecinos durante el temporal que azotó al AMBA. Ya fue identificado, pero se dará a conocer su nombre después de notificarle a la familia.
Sucedió en Laferrere. Por el impacto se incendió el lugar y debieron intervenir los Bomberos.
Hay barrios de CABA y distritos de la provincia de Buenos Aires que están inundados por las fuertes tormentas. Rige una alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional.
Aseguran que la ciudad sufre “la peor catástrofe natural” de su historia.
El Ministerio de Economía de la Nación oficializó la medida mediante la Resolución 41/2024, afectando a más de 10 departamentos de la provincia.
La localidad traserrana fue escenario de intensas lluvias en cortos periodos. Las imágenes de la tormenta.
El Comité de Emergencia de la Provincia realizó un relevamiento de los daños causados por una tormenta que afectó principalmente la zona central.
Los sectores más afectados fueron los barrios Esperanza 1 y 2, San Blas, Centro y Los Cedros. Hubo caída de árboles, voladuras de techos y daños en el tendido eléctrico.
Tras el intenso temporal de esta mañana, se encuentran atendiendo caída de árboles, daños en techos e inundaciones en lo barrios Prosol, Cruz del Sur y la Ch 146.
Las intensas lluvias que castigaron a la ciudad registraron en algunas regiones un acumulado de agua de 200 milímetros en las últimas 24 horas, superando en un día la previsión para todo enero.
Las precipitaciones comenzaron hace días, pero este miércoles cayeron 200 milímetros en horas, lo que provocó el anegamiento del 80% de la localidad.
Desde la secretaría de Desarrollo Social se continúa con la ayuda a las familias afectadas.
Desde distintos puntos de la provincia, los ciudadanos grabaron una extraña forma en el cielo de la madrugada de este domingo.
En la zona cayeron más de 100 milímetros de agua tras la intensa tormenta. El video de la apertura de las compuertas.
La fuerte lluvia afectó a gran parte de la provincia, causando destrozos y dejando sin luz a cientos de vecinos.
El agua llegó a los márgenes del puente y provocó sorpresa en los vecinos del sector.
Hugo Passalacqua recorrió las zonas afectadas por la fuerte tormenta en Leandro N. Alem para conocer de primera mano las necesidades más urgentes de las familias damnificadas.
Fue de manera conjunta entre la Municipalidad, el INTA y el Ministerio
Se registraron destrozos que incluyeron caída de árboles, voladuras de techos y cortes en el suministro de energía eléctrica.
El llamado, que incluyó SAE 911 a ministros de su gabinete, autoridades de seguridad, y representantes de Vialidad Provincial, entre otros organismos estatales, busca paliar la difícil situación de los damnificados.
Debido a la magnitud de los daños provocados por los fuertes vientos y la excesiva lluvia, desde el pasado sábado. El personal militar, medios e instalaciones de las bases Puerto Belgrano y Comandante Espora, así como sus destinos dependientes, se pusieron a disposición de las autoridades municipales y Defensa Civil para brindar apoyo en lo que fuera necesario.
Afortunadamente no se registraron heridos. Continúa el pronóstico de lluvias y tormentas para este lunes en la provincia, no obstante se espera que mejore para la noche.
Para hoy se anuncian tormentas eléctricas. El informe del Servicio Meteorológico Nacional.
Sufrió la voladura del techo durante el temporal.
Los integrantes de la agrupación llevan realizando más de 100 intervenciones y sin descanso, para continuar ayudando a los vecinos. “Nuestra labor es desinteresada y 100% voluntaria. Ponemos el cuerpo, dejamos nuestras familias para ayudar”, publicaron. Además, están solicitando para la brigada una radio base de comunicaciones, sea donada o para pagar en cuotas.
La lluvia y el crecimiento del río Uruguay plantea un escenario complejo para ciudades como Colón, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay e Islas del Ibicuy.
El Comité de Crisis liderado por el Intendente Pablo Garate, declaró la emergencia social y habitacional en el distrito.
El fuerte temporal afectó a 30 localidades entrerrianas y la crecidas de los ríos trajo numerosos evacuados.
La directora de Acción Social de la Municipalidad de Tres Arroyos agradeció la colaboración y las donaciones de la sociedad ante el temporal.
Tras la inspección realizada en cada establecimiento. La lista de las Escuelas que permanecerán cerradas en esta nota. Las que no figuren en el listado tendrán clases normalmente a partir del día miércoles.
La altura del Río superó los 4.31 meros en el puerto local, Defensa Civil implementó un centro de recepción y permanencia de familias evacuadas.
El fuerte clima también alcanzó a la provincia del norte argentino, generando un fuerte miedo en los vecinos.
Una descomunal correntada de agua, barro y rocas causó daños en puentes, corrales y cultivos en el reconocido destino turístico de Jujuy.
Las instalaciones que funcionaban en el Centro Estrada fueron afectadas por el temporal del sábado. Las pérdidas son muy importantes.
Vía Tres Arroyos dialogó con Taboada sobre los alcances del temporal y sobre el futuro de la localidad.
Ocurrió en Villa Valeria, al sur de Río Cuarto. Habría sido por una descarga de electricidad y se aguarda el resultado de la autopsia.
En la madrugada este lunes cayeron alrededor de 50 mm en la capital provincial. Las cuadrillas municipales trabajan en las zonas afectadas por la tormenta.
Los proteccionistas comentaron cuáles son las tareas específicas que realizan a diario para salvar al tordo amarillo.
Mauricio Davico encabezó la reunión junto a una comitiva, compuesta de funcionarios y concejales para analizar los puntos neurálgicos que necesitan asistencia.
Buscan el paradero de Jorge Marcelo Godoy, de 65 años de edad. Fue su esposa, Viviana, quien se acercó a la comisaría para alertar que el último contacto con su esposo había sido vía telefónica a las 19:30 el sábado pasado, mientras él regresaba a su domicilio en bicicleta.
Además, “duelo para las próximas 72 horas” y asueto administrativo y escolar en diferentes partidos bonaerenses.
El Presidente viajó a aquella ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires junto a alguno de sus ministros y creó un comité de crisis para resolver los desastres que dejó el temporal.
En horas del mediodía de este domingo, el presidente Javier Milei viajó a Bahía Blanca acompañado de varios de sus ministros para evaluar los daños en esa ciudad.
Se reciben donaciones en Sarmiento 420. La lista de lo necesario en esta nota.
En las últimas horas se supo de dos nuevas víctimas fatales.