Vía Córdoba
Extienden "Precios Cuidados": mirá la lista de productos para Córdoba
Más de 400 productos podrán conseguirse en los supermercados cordobeses que firmaron el convenio con la Secretaría de Comercio de la Nación.
Más de 400 productos podrán conseguirse en los supermercados cordobeses que firmaron el convenio con la Secretaría de Comercio de la Nación.
Los datos surgen del Índice Asado del Mercado Norte. Las bebidas tuvieron incrementos superiores.
La AFIP dispuso una suba en los aportes y contribuciones a la seguridad social de entre el 7,3% y el 18,6%.
Hubo una herida que debió ser internada por un impacto de bala de goma.
Durante las últimas dos horas de la jornada laboral no habrá atención al público. Mucha gente pasó la noche haciendo cola y fue sorprendida con la tormenta durante la mañana.
La cifra representa un aumento de casi el 29% sobre el actual.
Los sueldos de los municipales se ajustarán de manera mensual a partir del primer mes de 2018.
La gran mayoría de los municipios ya tiene definido pagar a los empleados municipales para la primera semana de enero de 2018.
En los primeros diez meses del año ya acumuló un 19,2%.
En lo que va del año acumuló un 18,8% y el porcentaje interanual llegó al 26,2%.
Fue impulsada por las subas verificadas en los rubros vivienda, agua, electricidad y otros combustibles.
Aseguran que la empresa les adeuda la mitad de salario de agosto.
Según la Fiscalía de Estado, la titular del Senado percibe $95 mil, mientras que el primer mandatario provincial $70 mil.
Así se desprende del informe mensual de la DEIE, que releva alimentos, vestimenta, transporte, educación y salud. En mayo necesitó $75 menos.
Unas 97 empresas dijeron que aplicarán incrementos del 27% salarial en tanto la inflación será del 25%.
El intendente cobrará $99.612, en tanto un consejal percibirá $69.728. Un empleado se queda en $5.191.
Se firmó la paritaria para empleados de estaciones de servicio. El primer tramo, retroactivo al mes de abril.
Junio es el mes salvador de los asalariados: llega el aguinaldo. La mayoría usa el dinero extra para pagar deudas, mientras que apenas un 10% lo destina en invertir. Cuáles son las opciones.
Varias de las comunas del Gran Mendoza tienen como agente financiero a Bancos privados y no al Nación.
El cálculo es para un salario de $16.516 el cual no debe ser gastado durante al menos 8 años.
Desde el Ipec advirtieron que el aumento de precios acumulado en el primer trimestre en Santa Fe fue "muy elevado".
El índice reflejó un aumento promedio del 0,15% con respecto a noviembre en productos y servicios.