Vía Córdoba
Germán Laborda Soler, uno de los abanderados de la Argentina Solidaria 2019
El cordobés, responsable de Fundación Empate, es uno de los líderes sociales seleccionados para la elección del Abanderado del año. Cómo votar.
El cordobés, responsable de Fundación Empate, es uno de los líderes sociales seleccionados para la elección del Abanderado del año. Cómo votar.
La pelea de los hermanos contra esta enfermedad se convirtió en un símbolo en Argentina. Hoy están recuperados y se sumaron a una nueva campaña.
Este lunes, el cantante hará una movida solidaria por el pequeño Lautaro, en Avellaneda, provincia de Buenos Aires.
Fueron 20 artistas más 20 discípulos que generaron las obras que irán a subasta para seguir consiguiendo fondos para fines benéficos.
El domingo 6 de octubre se realizará un show a beneficio en Sociedad Belgrano, para colaborar con la operación del pequeño cordobesito.
Se trata de un convenio entre la Fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas), la Fundación Bettina Vásquez y la Cooperadora para la Nutrición Infantil (Conin Barranqueras).
La nena tiene siete años y fue diagnosticada con glaucoma y cataratas hereditarias y pese a no poder ver bien lo que más le gusta es pintar.
Una profesional del Hospital Municipal de Bahía Blanca, agradeció públicamente "a los superhéroes anónimos que donaron el autito, porque los nenes lo súper disfrutan".
Su mamá Sol, cumplió 21 años hace un mes y la obra social no se hace cargo de la intervención. La pequeña fue diagnosticada con aneurisma de la vena de galeno.
La maestra que se encontraba junto a los chicos contó la historia a través de su cuenta de Twitter y se viralizó.
"La mercadería que nos robaste anoche del comedor Magali era de ellos. Sabes que sí me la pedías te la hubiese dado. Dios te bendiga y ayude a no hacer estas cosas", escribió Beto Hourcade en su cuenta de Facebook.
El niño tiene Síndrome de Corazón Izquierdo Hipoplásico y debe operarse en Estados Unidos. ¿Te sumás?
El evento es organizado por más de 15 instituciones y están invitados a colaborar todos los paranaenses.
Los beneficiarios son merenderos y comedores que funcionan en cinco barriadas de Barranqueras.
Pizzería Don Luis, la más tradicional de Córdoba, aprovechó la Semana Gastronómica para un jornada solidaria. Lo recaudado va la obra del padre Oberlin.
El pequeño se llama Bautista, tiene 3 años y es de la localidad de Nicolás Bruzone en el sur de Córdoba. Debe operarse en Buenos Aires con un costoso tratamiento. Y pide la ayuda de todos.
Se pagaron más de tres millones por un saco de Gallardo y cinco por un kit con indumentaria que usaron los jugadores en Madrid.
Cocinan para 1.000 personas por día y la empresa Ecogas les cortaría el servicio.
Los estudiantes pertenecen al Instituto José María Paz. Lo recolectado fue destinado a 2 establecimientos municipales.
El odontólogo oriundo de San Juan vive en España hace 28 años. Se enteró de la situación de los laguneros y los ayudó.
Unas 200 personas acompañaron a la Asociación Civil en su evento anual. "Esta obra nunca va a acabar, dijo Roberto Cattaneo, director de la entidad.
A través de una iniciativa llevada adelante por el Frente de Jóvenes, se llevaron a cabo tareas para mejorar el patio del Nivel Inicial de la institución.
"Paco" el entrerriano que rescata y traslada pequeños animales en su particular rodante.
"Sin esas herramientas no podemos seguir", se lamentaron. Tenían todo en una camioneta que fue robada en barrio Cabo Farina.
Cruzada solidaria por Tomás: es de Río Cuarto y necesita viajar a Córdoba para poder tratarse. Su familia inició una campaña en redes para poder costear los gastos.
Se realiza todos los sábados en el B° Industrial.
Los presos de La Plata elaboran peluches y Batman los lleva al Hospital de niños.
Un colectivo de artistas independientes organiza un festival en beneficio de este espacio.
Se trata de un efectivo policial entrerriano, quien salvó la vida de un bebé de apenas cinco meses. Si él no estaba, el bebé no se hubiese salvado dijo la abuela.
Lucharon contra los incendios forestales en la Chiquitania cruceña, en territorio boliviano. La Gobernación tarijeña realizó un acto en su honor
Lo hicieron en el marco del Mes de la Juventud, junto a sus pares de Villa Allende, Córdoba y Laguna Larga con quienes ejecutaron distintos proyectos sociocomunitarios. Fomentar el arte, la empatía y la práctica deportiva fueron sus principales objetivos.
Esta colorida competencia es organizada por el grupo Amigos Chaqueños del Automóvil y este año se pondrá en juego la Copa Lotería Chaqueña.
La curiosa movida solidaria se realizó durante el encuentro entre el Feyenoord y el ADO Den Haag.
Ex alumnos de la Escuela Nº13 de Azul volvieron a la institución que los vio crecer y quisieron devolver un granito de arena.
El nene, que está siendo tratado por leucemia en el Hospital Italiano de San Justo, precisa de la ayuda de todos. El próximo 19 de diciembre saldrá una combi desde Azul.
Tiene cinco años, nació con parálisis cerebral y buscan tratarlo con células madres. Su mamá aseguró que si funciona el tratamiento puede llegar a mejorar un 80 por ciento su calidad de vida.
Los jugadores compartieron la merienda con los niños de la localidad de Forres.
Este sábado 14, de 9 a 12, en plaza 25 de Mayo -esquina Alberdi- y en plaza 12 de Octubre, Conin recibirá donaciones de leche en polvo.
Se llevará a cabo el sábado 28 de septiembre para reponer sangre en el banco de sangre de Azul.
La niña estuvo internada nueve meses al caer sobre la bomba de una pileta en Paraná.
"Cualquier persona puede ayudar desde el lugar en el que está si se lo propone", remarcó.
El refugio de animales "Los perros de José" recibieron 10 casitas para los perritos que son rescatados y esperan ser adoptados.
Gracias a la iniciativa de la librería Rayuela, cada persona que desee leer un libro puede tomarlo de la biblioteca libre.
Soledad es una de las pocas docentes que da clases en contextos de encierro en la provincia de Neuquén.
(Video) El episodio ocurrió este lunes en la zona de Villa La Lonja. Era el medio de movilidad de la señora para su trabajo y llevar su hija a la escuela.
Lo recaudado en la jornada servirá para colaborar con el viaje de tres patinadoras locales a un torneo nacional en La Rioja.
Con una amplia convocatoria, más de 1500 personas se presentaron para las dos modalidades: 10 kilómetros, competitiva y 3 kilómetros, participativa.