Vía País
El Senado aprobó por unanimidad la Ley para reestructurar la deuda externa
Tras un tenso debate, la oposición acompañó al Frente de Todos. La iniciativa ya había sido aprobada por el Congreso.
Tras un tenso debate, la oposición acompañó al Frente de Todos. La iniciativa ya había sido aprobada por el Congreso.
Pablo Blanco realizó un pormenorizado repaso histórico y aseguró que "gobiernos de todos los colores endeudaron al país desde 1958".
Los senadores debaten la ley del gobierno de Alberto Fernández para la reestructuración de la deuda.
La senadora santiagueña y presidenta provisional del Senado quedará a cargo del Ejecutivo debido a la superposición de viajes al exterior de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
El presidente Alberto Fernández quiere incorporar el proyecto, que ya tiene media sanción de Diputados, en el temario para las sesiones extraordinarias.
El senador nacional cordobés cuestionó que la unidad del partido no se haya dado en Córdoba.
La vicepresidente estaba en Cuba desde el 28 de diciembre con autorización de la Justicia.
El primer lugar del podio lo ocupa el tucumano José Alperovich.
La presidenta del Senado de la Nación firmó un Decreto Parlamentario para analizar las designaciones en la planta del personal de la Cámara alta.
Se trata de una resolución firmada por Sergio Massa. El Senado avanzará con una medida similar.
La oposición cuestionó el incremento de hasta un 75% en el impuesto inmobiliario.
Tal como hizo días atrás con Clarín, la vicepresidenta cuestionó una nota periodística del diario La Nación.
La vicepresidenta de la Nación irá a la Isla para visitar a su hija Florencia.
El formoseño José Mayans, presidente del bloque del oficialismo, fue corregido por la vicepresidenta.
La legisladora tomó la decisión luego de el conflicto que se generó tras el fallecimiento de Horacio "Pechi" Quiroga.
Ya mantuvo sus primeras reuniones como vicepresidenta en su despacho del primer piso de la Cámara alta.
El presidente provisional del Senado también dio su punto de vista acerca del futuro de Juntos por el Cambio.
La vicepresidenta electa encabezó un cónclave con la bancada unificada. Participaron Adolfo Rodríguez Saá y Carlos Menem.
El encuentro duró una hora. Según fuentes oficiales, no hablaron de la jura del 10 de diciembre.
El encuentro se llevará a cabo en el despacho que la vicepresidenta saliente ocupa en el primer piso del Palacio Legislativo.
El 10 de diciembre no asumirá su banca en la Legislatura de La Pampa.
Se aprobó el pedido de licencia de José Alperovich. También, se le dio el visto bueno a las renuncias de Cristina Kirchner y Omar Perotti.
La actual jefa de asesores del municipio ocupará el lugar del olavarriense Dalton Jáuregui. Se trata de un acuerdo interno de Cambiemos en las elecciones 2017.
Aún no está claro que el formoseño Luis Petcoff Naidenoff vaya a ser el futuro presidente de la bancada radical, que tendrá 15 escaños.
El senador por Tucumán pidió licencia tras la denuncia por violación radicada por su sobrina.
La mesa chica se junta por primera vez, con el objetivo de mostrar unidad.
El jefe del bloque de senadores del PJ dijo que Perotti nunca lo llamó para pedirle que no adhiera al texto que giró Lifschitz a la Legislatura.
De esta manera, quedaron descartados Anabel Fernández Sagasti, de La Cámpora, y Carlos Caserio, actual presidente del Bloque Justicialista.
El presidente electo le pidió al presidente del Bloque Justicialista que se reúna con sus colegas del kirchnerismo para armar la mayor unidad posible en la Cámara Alta.
Raquel Páez y el hijo fueron apresados por Gendarmería cuando regresaban de Mendoza con 1 kilo de marihuana.
En Diputados se impuso la declaración del Frente para la Victoria. En el Senado el peronismo ganó con 29 votos a favor, 8 en contra y 4 abstenciones.
La normativa, también aprobada en Diputados, fue sancionada con 29 votos a favor, 8 en contra y 4 abstenciones.
Al concluir la lectura del resultado electoral, los integrantes de los bloques de diputados y senadores del FPV-PJ entonaron la marcha peronista.
Hay legisladores que aseguran que será la vicepresidenta electa la que decidirá todo y otros sostienen que todo está siendo conversado con Alberto Fernández.
El documento insta "al Poder Ejecutivo a pronunciarse en contra de este golpe cívico-policial que interrumpió el orden democrático y constitucional" en Bolivia.
"Estoy en la segunda Vicepresidencia y en el orden constitucional me correspondería asumir este reto", expresó la dirigente opositora este domingo tras la renuncia de Evo Morales y toda su linea sucesoria.
Se trata de la abogada Marisa Graham, quien es cuestionada por organizaciones antiabortistas por su postura a favor de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
El candidato electo Alberto Fernández promueve ambas iniciativas. En qué situación se encuentran ambas normativas.
Mantuvieron una charla telefónica donde acordaron que se encontrarán dentro de dos semanas cuando la actual senadora vuelva de Cuba.
De las 24 que hay en juego, el peronismo arriesga 13 y el oficialismo ocho.
El actual Vicegobernador fueguino se mostró confiado de cara a las elecciones del próximo domingo.
Es para favorecer a las personas con alguna discapacidad. La iniciativa fue del senador sanrafaelino Mauricio Sat.
El pedido debe pasar por la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el peronista Dalmacio Mera, que tiene sesenta días hábiles para analizarlo.
El compañero de fórmula del presidente Mauricio Macri anunció la creación del Bloque Peronismo Republicano Río Negro.
El jefe del bloque peronista de senadores aseguró que la ley de Emergencia Alimentaria "es un paliativo y que no soluciona nada de fondo".
Especialistas en la materia expusieron este martes, por segunda vez en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, presidida por el Senador Pedro Guastavino.
Ahora volverá a ser tratada en Diputados para su sanción definitiva.