Vía Río Gallegos
Coronavirus: continúa en aumento los casos positivos en Río Gallegos
Hubo 33 casos positivos en Río Gallegos y 5 en El Calafate.
Hubo 33 casos positivos en Río Gallegos y 5 en El Calafate.
Es de la localidad de General Roca y viralizó un video en el que muestra cómo es la preparación día a día para salvar vidas durante la pandemia.
En poco más de dos semanas y con seis barrios afectados, los casos positivos ascienden a 39.
La obra social difundió un escrito donde informa la nueva medida.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
Gustavo Gutiérrez, dirigente de la Coalición Cívica, cursa la enfermedad en terapia intensiva.
Tartagal se convirtió en uno de los municipios con más casos en el norte salteño.
Lo decidió el Comité de Crisis de modo preventivo.
La paciente sostiene que no viajó ni tuvo contacto con pesonas que hayan estado fuera de San Rafael.
Se procesaron 17 muestras y resultaron positivas 5 de ellas.
Tras conocerse los resultados, cerraron y desinfectarán todo el Palacio.
El COE de ese municipio busca evitar que colapse el Hospital "Juan Domingo Perón".
La barrera de los contagios superó los 700 infectados, pero los recuperados llegaron a 508.
El Jefe de Gabinete advirtió que se está "cerca de saturar el sistema" de salud.
La provincia patagónica alcanzó las 100 víctimas fatales por Covid-19.
Lo informó el COE Central al ejecutivo municipal y se realizaron los tests a los círculos más estrechos.
El proyecto está a cargo del Hospital Regional de Río Grande.
Se trata de un hombre de San Carlos de Bariloche que está internado por contraer Covid-19. Está en el marco de un ensayo médico a cargo del Hospital Italiano de Buenos Aires.
En Río Negro, la cifra de contagios asciende a 1233 pacientes activos con coronavirus.
El llamado al 911 ingresó a las cuatro de la mañana de este viernes. El paciente está internado en terapia intensiva.
Se trata de una mujer de 89 años y dos hombres de 53 y 84 años. En Entre Ríos ya son 18 los fallecidos con Covid-19.
Hasta este jueves la provincia registró un total de 4.279 casos y 173 fallecimientos por COVID-19.
En los últimos días el promedio de casos diarios fue de 1000, mientras que anteriormente rondaba los 1500.
La totalidad de los casos positivos y la víctima fatal se registraron en la ciudad de Río Grande.
"Nunca restringimos libertades, solo cuidamos la salud de la gente", aclaró el presidente desde la Quinta de Olivos.
Villa Carlos Paz, Cosquín y Valle Hermoso, las tres localidades afectadas.
A la fecha son 769 infectados. Un total de 336 personas ya están recuperadas. Insisten en la donación de plasma.
Hasta este viernes, en la provincia, los casos de COVID-19 ascienden a 1.748 y 31 personas fallecieron desde el inicio de la pandemia.
Además de los funcionarios, confirman cuatro casos en Santa Clara del Mar. De esta manera son seis los casos activos de Covid-19 en el Partido.
En total, son 46 los casos activos en todo el partido.
El ministro de Salud de Chubut consideró que dicha decisión posibilitará a nuestro país tener prioridad en la distribución.
Lo aprobó este jueves la Legislatura porteña. El proyecto fue presentado por el diputado Sergio Abrevaya.
Se trata de dos personas que llegaron desde Jujuy y se encontraban haciendo la cuarentena en la residencia de la Universidad de La Punta.
Los especialistas estuvieron reunidos este jueves con el presidente en Olivos.
Ademas se reportó un caso en la localidad de Trelew; se trata de un transportista procedente de un área de riesgo de otra provincia. Se encuentra en ASO, cursando un cuadro leve.
Es el segundo que se registra en el departamento desde que se declaró la emergencia sanitaria.
Camilo Gómez aseguró que "el objetivo de esta propuesta es compartir junto a los vecinos y vecinas, distintas propuestas para llevar una vida saludable".
Desde la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines presentaron un protocolo de bioseguridad para garantizar el acceso a los balnearios.
Ya son 5.766 los conagios registrados desde el inicio de la pandemia.
En total, la provincia registra 223 pacientes infectados de coronavirus desde el inicio de la pandemia.
La provincia de Buenos Aires volvió a concentrar la mayoría de los contagios.
Además en Casilda se detectaron 20 infecciones, y en San Lorenzo y Santa Fe otras diez. Este jueves fallecieron tres personas.
La provincia cuenta con un total acumulado que se acerca a la barrera de los 3.000 casos.
Es uno de los científicos fundadores de la planta argentina de mAbxience, donde se producirá el reactivo a gran escala.
La mujer caminó casi dos horas para ingresar a la provincia y abordó dos colectivos para llegar a la clínica. Fue detenida.
Durante la mañana del jueves el Ministerio de Salud Pública había informado 14 casos positivos de coronavirus.
Es para los internos que están por salir o detenidos por condenas chicas. "No apoyamos violadores, no apoyamos femicidas", aseguran.