Vía Río Gallegos
Río Gallegos continuará en fase de aislamiento hasta el 13 de septiembre
Serán 14 días más porque la capital provincial no logra bajar la curva de contagios.
Serán 14 días más porque la capital provincial no logra bajar la curva de contagios.
Suman 8.271 los fallecidos y 392.009 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Enrique Rifourcat explicó que hay atrasos en la carga de datos.
A nivel provincial el 22 por ciento de las plazas de UTI se encuentran disponibles.
De esta forma, el total de contagios en la provincia llegó a 1.697. En tanto, las víctimas fatales a causa del virus son 23.
Fueron detenidos por los controles en los accesos. Tuvieron que regresar a Santa Clara y Sastre. Uno, con alcoholemia positiva. El cuarto, un remis con personas provenientes de Rosario: mintieron con los datos y sus permisos no estaban claros.
La provincia duplica la cantidad de infectados cada dos semana y el gobernador aseguró que la situación es muy grave.
Este viernes se sumaron dos nuevos casos. Pero ahora solo quedan 15 personas infectadas en la ciudad: se restó al primer contagiado de Bella Italia.
"Entre ayer y hoy se llegaron a recibir más de 40" comentó Racero.
Un centenar de médicos agrupados en la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva advirtieron que más del 80% de las camas operativas están ocupadas.
El nivel de ocupación de camas críticas en el sector público es de un 75 por ciento, mientras que en generales asciende a 88 por ciento.
Se trata de una estrategia de rastrillaje casa por casa.
De esta manera la provincia alcanza los 65 pacientes contagiados desde que inició la pandemia. 62 ya recibieron el alta médica.
La iniciativa busca concientizar a quienes viven en el Barrio 15 - Ciudad Oculta sobre los cuidados necesarios para evitar contagios.
El Instituto Asistencial para Jubilados y Pensionados brindará un aporte económico de 80 mil pesos por cada afiliado con Covid Positivo que sea atendido en el Centro de salud.
La Gallareta, Vera y Calchaquí volverán a la fase 3, mientras que Margarita pasa a fase 1.
Alrededor de las 14 horas fue ingresado al hospital luego del agravamiento de su cuadro clínico.
Los operativos que se realizan casa por casa incluyen tareas de concientización sobre los nuevos hábitos.
Está destinada a las familias que se encuentran empadronadas en dicho programa alimentario, y será bajo la modalidad domiciliaria.
Una especialista en Nutrición y una Psicóloga explican en detalle los significados de la gordofobia y la flacofobia.
"Era todo para mí", dijo Jonatan Yanez, que está varado en Buenos Aires y no pudo despedirse de su padre.
"Vamos a poder trabajar mejor, con los contactos de esta persona, aislados en sus domicilios" dijo Di Giglio.
La mamá y el bebé están bien. El parto fue en el Schestakow. El esposo de la mujer ya fue diagnosticado como positivo.
Lo afirmó el Dr. Martín Maraschio, vicedirector del Hospital Pintos, sobre la situación epidemiológica del partido de Azul.
Se debe al importante aumento de contagios de Covid-19 en la provincia. Será por 15 días.
El intendente se refirió a la situación epidemiológica de partido de Azul y anunció una nueva etapa de "aislamiento preventivo seleccionado".
Profesionales de la salud hacen foco en la alimentación, la actividad física y la prevención de adicciones por encuentros vía Zoom.
Todo depende de la situación epidemiológico de la provincia y de los anuncios que el Gobernador hará el próximo domingo.
Un empleado dio positivo. Está aislado al igual que su familia. Realizaron la desinfección de toda la comuna.
En Río Gallegos no baja la curva de contagios. Este jueves registró 61 positivos.
La provincia alcanza los 1599 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia y 23 fallecidos.
Lo dijo la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré. Hay 42 pacientes internados, la mayor parte en el Rawson.
Fue durante una reunión virtual entre el Gabinete nacional y el gobernador Gustavo Sáenz.
Es el primer contagio en la localidad de La Cañada. Se encuentra, junto a su madre, en el centro de aislamiento del Cepsi.
El Hospital SAMIC dio a conocer que ya hubo una nueva alta, por lo que El Calafate registra 10 casos positivos.
Luego de CABA y AMBA, Tierra del Fuego es la provincia con mayor cantidad de casos cada 100 mil habitantes, en los últimos días desplazó del tercer puesto a Chaco y Jujuy.
Los medios de la Universidad dispusieron el aislamiento de trabajadores y suspensión de programas.
Lo afirmó el gobernador de Corrientes, esto es debido al incremento de casos en la Capital en las últimas horas. La provincia tiene 59 casos activos de coronavirus de los cuales 49 son en la ciudad de Corrientes.
Será en apoyo a hospitales de toda la provincia. La reforzar el sistema de Salud según los requerimientos.
Además, 23 personas se recuperaron de la enfermedad.
Se realiza una investigación epidemiológica "persona por persona", dicen las autoridades.
El presidente de la Fundación Siwok dijo que lo que necesitan las comunidades originarias es educación a largo plazo.
La clínica privada pasa a tener 5 respiradores.
"Es la primera vez que (la ocupación de camas) aumenta a en el resto del país y baja, poquito, pero baja, en el AMBA", dijo Carla Vizzotti.
Los hospitales materno-infantil San Roque y San Martín de Paraná efectuaron nuevos operativos de donación: el primero pediátrico y multiorgánico y el segundo de tejidos. Con estos procedimientos, liderados por el Cucaier, se benefician siete pacientes con diversos trasplantes.
El transporte circulaba hacia la zona de Laguna Llancanelo. Ocurrió en la mañana de este viernes.
Fue la primera trabajadora de la salud que contrajo coronavirus en Mar del Plata y también la primera en donar plasma. Con su aporte, doce pacientes con Covid-19 fueron tratadas.