Vía Resistencia
Coronavirus en Chaco: dos fallecimientos y 61 nuevos casos confirmados
Hasta este lunes, la provincia registró un total de 5.342 casos de COVID-19 y se produjeron 213 fallecimientos, en el marco de la pandemia de coronavirus.
Hasta este lunes, la provincia registró un total de 5.342 casos de COVID-19 y se produjeron 213 fallecimientos, en el marco de la pandemia de coronavirus.
Se trata de una mujer de 83 años, que se encontraba internada en el Hospital Municipal Eva Perón, así lo informó el municipio este lunes por la mañana.
En las últimas 24 horas, la provincia registró dos fallecimientos por COVID-19 y confirmó 103 nuevos casos.
Hay seis pacientes internados, uno de ellos en terapia intensiva.
En conferencia de prensa, funcionarios del gobierno aseguraron que la mayoría de los casos positivos de COVID-19 tienen su nexo en una reunión social.
Desde la medianoche de este lunes la localidad se encuentra en estricto cumplimiento del aislamiento social.
Más de 200 policías realizan operativos en la zona serrana. Los ingresos a los perilagos están bloqueados.
El dato positivo del día es que se recuperaron 70 personas, rompiendo la barrera de los mil recuperados.
La principal novedad es la habilitación de reuniones sociales al aire libre.
Son 5 en el primer tramo y dos en el segundo. Se busca solucionar el permanente olor y desborde frente a "La Fábrica" (Av. Santa Fe y Francia). Demandará una inversión provincial superior a los $15 millones.
En total son 11 los casos recuperados en la villa balnearia.
En la provincia se llegó a 1027 casos positivos de coronovirus desde el inicio de la pandemia.
En la provincia se superaron los 7.000 contagiados de Covid-19. También hay más de 2.300 recuperados.
El Comité Operativo de Emergencia de Caleta Olivia detectó la falta del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la empresa Terminales Marítimas Patagónicas SA.
Desde el COE provincial anunciaron que la situación de la provincia es crítica. Reabren los gimnasios, hasta las 20 y por terminación de DNI.
Hubo patrullajes y controles preventivos. Hasta ahora, solamente se pueden usar para transitar, no para permanecer. No hubo traslados.
La persona fallecida es un hombre que ya presentaba patologías severas de base. Totalizan 587 casos activos en toda la provincia.
La cifra es la más baja de los últimos seis días, aunque se triplicaron las consultas al 0800 de la Provincia.
No habrá actividad presencial en el edificio de calle Necochea por un caso de COVID-19 confirmado.
Hay 48 pacientes en San Rafael que recibieron el alta.
Este auto en cuestión provenía de La Rioja.
Su estado es estable, se encuentra de buen ánimo.
Este domingo se registraron 254 nuevos casos de COVID-19 en la provincia. Un total de 41 personas fallecerion y 1624 se recuperaron.
Se trata del predio ubicado en Av. Urioste e Industria.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
La provincia acumula un total de 2082 casos desde el inicio de la pandemia.
Una persona adulta mayor contagiada, y 33 los casos que ya superaron la enfermedad desde el inicio de la pandemia.
La madre debe esperar una sentencia judicial para que la Caja de Servicios Sociales compre el dispositivo.
Así lo aseguró el subsecretario de Salud de la Municipalidad, Dr. Martín Racca. Informaron 6 casos nuevos, 239 aislados. Siguen activos 29 casos.
De esta forma, se preparan para el regreso a los entrenamientos, el próximo jueves.
La decisión fue confirmada por el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane. La ciudadanía rechazó en las redes sociales la actividad en el autódromo.
Río Gallegos registra al día de hoy 1020 casos activos.
Es por los aumentos de contagios de Covid-19 entre el personal de la salud.
Cosquín, Santa María y Valle Hermoso, son las localidades con nuevos contagios computados este sábado.
El procedimiento es sencillo. Hay que tener un análisis de Covid-19 negativo obtenido 48 horas antes. Otros requisitos.
Son el grupo de mayor riesgo, sin embargo la cuarentena también conlleva para ellos otros problemas.
Río Grande se encuentra en la etapa de circulación comunitaria, por lo que es importante la responsabilidad individual y social para evitar la propagación del virus.
Es por el aumento en las consultas. Funcionará desde el lunes y no está pensado para internaciones.
De esta manera, la provincia alcanzó los 2005 pacientes infectados de coronavirus desde el inicio de la pandemia.
La circulación por DNI o patente continúa en vigencia, y se establecerá una restricción en la circulación entre las 01 y 06 hs, para toda persona que no pertenezca a servicios esenciales.
Se trata de dos mujeres. Una de 72 años que se encontraba internada en el Hospital Italiano, y otra de 74 años que permanecía alojada en el Hospital Español.
El Ministerio de Salud bonaerense registra 5.384 casos de coronavirus en el distrito desde el inicio de la pandemia.
La presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición detalló que pueden reportarse problemas.
El lunes estaría listo el decreto con las restricciones. Buscan frenar el avance del virus.
Entre los casos mencionados, se contabilizó a un hombre de 90 años que falleció el jueves pasado y pertenecía a un geriátrico de calle Paso al 600, así lo informó el municipio este domingo por la mañana.
Un nuevo reporte del Ministerio de Salud comunicó la situación del país, en donde hay 401.239 personas con la enfermedad.
En total son 79 los contagios activos en todo el partido.